En Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
El rafaelino repasó su carrera y contó por qué se retiró tan joven del motociclismo. Los rivales que recuerda, los mejores que vio en pista y su pasión por el automovilismo fueron parte de la charla.
AUDIO: Sebastián Porto: “Hubiese sido más valorado en un deporte más popular”
Sebastián Porto empezó su carrera con apenas 11 años de edad, compitiendo en circuito de mini-motociclismo de su Rafaela natal, y a los 15 viajó a Europa para codearse con los mejores de ese deporte. En diálogo con La Central Deportiva, programa que se emite por Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), habló de los motivos de su retiro tan joven, de sus rivales y de aquel 2004 en el que estuvo cerca de consagrarse campeón del mundo.
La acumulación de años de competición lo llevó a retirarse muy joven en junio de 2006. “Los logros llegaron cuando ya estaba cansado. No lo disfrutaba, se me habían ido las ganas de competir”, explicó el piloto que internacionalmente debutó en 125 cc en el Continental Circus de 1994, y que dos años después deslumbró en 250cc al ganar el Campeonato Europeo.
“Para un sudamericano es muy difícil insertarse en esta disciplina y que te den el lugar que te corresponde. Tuve que sacrificarme muchísimo para lograr que me den una moto acorde. Merecía correr con una moto oficial mucho antes de lo que me tocó, pero las terminales y los sponsors influyen mucho en este deporte y están más interesados en pilotos europeos y asiáticos”, reconoció Porto.
El 2004 fue su gran año para él, quedando segundo en el Campeonato Mundial 250cc. Ganó cinco Grandes Premios y logró otros muchos podios. El piloto argentino lo recordó con mucho cariño. “Fue un año muy bueno. La Aprilla oficial era la moto que todos querían tener. Sabía que era mi momento y faltó un poquito de regularidad para ganar el Mundial. Además tuve rivales muy buenos como Dani Pedrosa. Salir campeón hubiese sido la frutilla para mi carrera, pero viendo de dónde salí, tiene muchísimo valor haber llegado a ser Nº 2 del mundo. Sobre todo en un deporte que no es para nada popular en Argentina”, describió.
Asimismo, confirmó que fue tentado para volver al campeonato mundial unos años después de su retiro. “Dije que no porque no quería estar por estar. Correr para pelear por el puesto 20 no me lo hubiese bancado”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Central Deportiva
/Fin Código Embebido/
Porto fue galardonado con 12 Premios Olimpia de manera consecutiva entre 1994 y 2005. “Es un honor para mí que mi apellido sea sinónimo de motociclismo. Me siento profeta en mi tierra pero quizás hubiese sido más reconocido en un deporte más popular”, expresó. En ese sentido agregó que le da tristeza que otro argentino no haya podido pisar con fuerza en el motociclismo mundial. “Es una lástima no aprovechar que tenemos grandes premios en nuestro país. Ojalá las empresas y el gobierno armen un proyecto serio. Más allá que tenemos a Tati Mercado en el Superbike, cada año veo más lejos la posibilidad de ver a un argentino en el campeonato mundial. No va a cambiar hasta que haya un proyecto de formación de pilotos con motos adecuadas”, sentenció.
Consultado sobre los mejores motociclistas que vio, el rafaelino eligió a tres: Max Biaggi, Valentino Rossi y Marc Márquez. De los dos primeros fue contemporáneo. “Fueron rivales muy grandes. De mirarlos por televisión pasé a compartir pistas con ellos. Biaggi fue para mí un referente. Era el hombre a batir. Todos queríamos ser como él. Y Valentino cambió al mundo del motociclismo con su forma de ser. Marcó un antes y un después. Es un super fenómeno”.
Por último, se refirió a otra de las disciplinas en las que incursionó: el automovilismo. En 2005 fue invitado por Chevrolet como tester de TC 2000 y luego debutó con ese equipo en los 200 km de Buenos Aires. Dos años después se metió de lleno compitiendo en el Top Race V6 primero y en el TC Pista luego. Si bien hoy no está en actividad, confesó que le encantaría volver. “Es una de mis pasiones. Pero hay que dedicarle mucho tiempo y conseguir presupuesto. Me gusta hacer las cosas bien y no ponerme un casco para hacer dos carreras y después bajarme”, concluyó.
Te puede interesar
Increíble oportunidad
El programa Girls on Track-Rising Stars llegó a Argentina en búsqueda de automovilistas para la marca italiana. La fecha límite para postularse es el 25 de mayo.
GP de España
Tras su reaparición, el campeón mundial cayó de su moto durante la curva 7, a 165 kilómetros por hora. Desde el equipo de Honda dijeron que tiene una grave contusión cervical.
Lo último de Deportes
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Liga Profesional
En una distendida conferencia de prensa conjunta, los arqueros y capitanes de la "T" y "La Gloria" se refirieron al clásico del domingo.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.
Liga Profesional
El ahora ex DT "xeneize" hizo un balance de su mandato. Agradeció la oportunidad y remarcó que "quiere muchísimo" al club.
Torneo Internacional
Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La salud del pontífice
El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es "muy optimista" respecto a su recuperación.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.