En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud aseguró en la Cámara de Diputados que "siempre se tuvo total tranquilidad" sobre la calidad y efectividad de la vacuna rusa Sputnik V.
FOTO: García: "Siempre tuvimos tranquilidad sobre la vacuna rusa"
En su exposición ante miembros de la comisión de Salud de la Cámara baja, el ministro dio información sobre el tema de las vacunas para el coronavirus y entre esos puntos relató los motivos por los cuales no se pudo alcanzar un acuerdo con Pfizer.
"Para el Gobierno argentino Pfizer se portó muy mal con nosotros", sostuvo, al recordar que una de las objeciones de ese laboratorio internacional fue la aparición de la palabra "negligencia" en la ley para contratar la provisión de vacunas, al responder una consulta de la diputada del Pro Carmen Polledo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Acompañado por su equipo del Ministerio de Salud, González García brindó por videoconferencia un informe ante la comisión de Salud de la Cámara baja que preside el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin sobre la situación sanitaria originada como consecuencia de la pandemia y el plan de vacunación.
Al comenzar su exposición, aclaró que "ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista", en alusión a la publicación de The Lancet sobre la eficacia de la Sputnik V, sino "por lo que presentan como documentación sistematizada".
En ese punto destacó que "nosotros teníamos absoluta tranquilidad sobre la vacuna" rusa.
En ese contexto, el funcionario estimó que "la inmunidad de rebaño se lograría a partir de julio, y hasta ahí iremos disminuyendo sobre todo la mortalidad y los efectos graves".
Ante una consulta de la diputada radical Claudia Najul, dijo que el lote de vacunas estará compuesto por 30 millones de Sputnik V; 22,4 millones de dosis de AstraZeneca -más 1.200.000 que están en negociación-, y los 2,2 millones del fondo mundial Covax.
En ese sentido, señaló que "si sacamos a los 15 millones de argentinos que tienen menos de 18 años, casi tenemos cubierta la población argentina, y la verdad es que lo que nos pueda faltar estamos en dos o tres negociaciones".
En cuanto a la efectividad de las vacunas, González García dijo que "todas las vacunas son muy buenas no solo para no contraer la enfermedad, sino especialmente para evitar la mortalidad, reduciéndola en un 100%" y para reducir "tremendamente la internación en terapia intensiva".
En su informe, el ministro se refirió a las dosis que enviará Covax --el organismo plurinacional creado por la Organización Mundial de la Salud para la distribución de vacunas- que será de 2,2 millones de dosis, y en ese sentido señaló que "es lo primero que van a entregar" .
También consideró que los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país son el precio y la cantidad de dosis.
"Hemos trabajado intensísimamente desde el primer día con ellos, pero las dificultades que hay hoy es que el precio es elevado y necesitaríamos en tiempo corto un millón de dosis, mientras que China quiere un contrato formal por mucho más dosis, y vale el doble que las otras vacunas. Igualmente la negociación no está cerrada", dijo.
Te puede interesar
Fueron enviadas por el Gobierno nacional y comenzarán a aplicarse a partir del martes. Tendrán prioridad equipos de salud, residentes de geriátricos y docentes.
Será el miércoles en el marco de una reunión de la comisión de Salud, presidida por el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó este jueves pasadas las 12,40 al Aeropuerto Internacional "Ministro Pistarini".
Lo último de Política y Economía
Cortes de energía
El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.