En Vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: En su barca, Alberto se fue a naufragar
¿Por qué generó tanto escándalo Alberto Fernández con su declaración de sobremesa dominguera sobre brasileños, mejicanos y argentinos? En parte, sin duda, por el racismo implícito que emana de esa idea. Pero no es sólo eso. Al fin y al cabo, esa misma idea ha sido repetida por millones de argentinos que jamás se autopercibieron como racistas hasta que la nueva corrección política nos cambió los arcos. De hecho, hace 40 años Lito Nebbia lo cantaba y a todo el mundo ese adefesio le parecía una linda canción.
Es algo más lo que molesta en lo que hizo Alberto. Y es el hecho de que todo este affaire expuso al Presidente en su escualidez de hombre gris. Fue como un choque en cadena moral. Una sucesión de mediocridades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cita con furcio y polémica
/Fin Código Embebido/
Primero, todos lo están esperando a Alberto apenas abre la boca. Su palabra está tan devaluada como el peso. Todos sabemos -porque lo hemos escuchado decir todo lo contrario- que cuando pontifica sobre las ideas progres de moda desde la lomita moral del cristinismo, sólo está tratando de agradar al Instituto Patria.
Y entonces viene la segunda mediocridad. Alberto tiene que actuar sus imposturas, pero es un pésimo actor. Es como querer hacer del ingeniero Bombita Fisher, pero sin ser Ricardo Darín. Se le nota todo.
Tercera medianía. Encima de que no es Darín, no le dan un guión. Él cree que está para el Oscar e improvisa. Y lo hace muy mal. Es un error adentro del otro adentro del otro. Le erró al autor de la frase (no era de Octavio Paz sino Lito Nebbia), citó mal la frase (la original hablaba de mejicanos y peruanos descendiendo de culturas precolombinas y no de brasileños bajando de los árboles) y se tomó en serio una frase que en el original era una ironía.
Cuarta. No sabe pedir perdón. A la ofensa no la define el que la profiere sino el que la sufre. No se pide disculpas diciendo "si alguien se sintió ofendido". Uno se disculpa. Y listo. Otro error dentro de otro: porque se disculpó con pueblos originarios, pero no con mejicanos y brasileños.
Finalmente, la mediocridad mayor. Fernández aparece todo el tiempo diciendo cosas en lugares, hablando al tuntún, sin ton ni son. Uno puede tan sólo imaginar el sopor que habrá sentido el presidente español, Pedro Sánchez, mientras escuchaba el soliloquio público de este señor que le hablaba de selvas, mejicanos y barcos. En esa instancia, ¿Fernández no tiene nada importante para decir? Tal vez una parte la política internacional es inevitablemente una puesta en escena. Si es así, entonces hay que hacerlo bien. El presidente podría probar con asesorarse y pensar antes en lo que va a decir. Se va a sorprender si lo hace.
Pobre presidente. Todo le salió mal. Para decirlo también con Lito Nebbia, Alberto construyó una barca y se fue naufragar.
Te puede interesar
Cita con furcio y polémica
Tras la desafortunada frase de Alberto Fernández, que generó revuelo en las redes sociales, Julio Bárbaro se expresó en Cadena 3 al respecto.
Cita con furcio y polémica
El Presidente utilizó Twitter para expresarse luego de la controversia que se generó su parafraseo sobre el origen de la sociedad latina. "Él sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", dijo.
Lo último de Política y Economía
Panorama económico
Salvador Di Stéfano, especialista en Economía en Cadena 3 Rosario, avisó que la suba de la divisa no es mayor por la contención del Gobierno nacional. Alerta por la falta de dólares en la industria.
Propuestas políticas
El mandatario chaqueño propone la integración de nuestra América del Sur mediante una perspectiva geopolítica bicontinental”.
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Inconveniente de salud
El mandatario jujeño fue intervenido quirúrgicamente este martes. La cirugía resultó exitosa y el precandidato presidencial se recupera en una sala común.
Violencia en Rosario
El gobernador estuvo en el Congreso de la Nación y se refirió a la votación del proyecto para robustecer a la justicia penal federal en la provincia, un añejo reclamo al que se sumaron legisladores.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.