En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El jefe de Gabinete de la Nación dijo que se "necesita que la Ciudad cumpla con las medidas a las que se comprometió".
FOTO: Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó este sábado que se "necesita que la Ciudad cumpla con los protocolos a los que se comprometió" para avanzar en la apertura de bares y restaurantes, luego de que se registraran imágenes de gente sin barbijo y sin distancia social en locales gastronómicos porteños.
"Necesitamos que la Ciudad cumpla con los protocolos a los que se comprometió. Hay imágenes que muestran que esos protocolos no se están cumpliendo", sostuvo el ministro coordinador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En declaraciones radiales, el referente del Frente de Todos se refirió a los videos que circularon en redes sociales en los que se observa aglomeración de personas en bares y restaurantes, principalmente en el barrio de Palermo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que se vuelva a una etapa más restrictiva de la cuarentena ante el aumento en la cantidad de contagios de coronavirus, Cafiero respondió que "puede haber" medidas en ese sentido.
"Nos comprometimos a que si tenemos que pagar costos políticos y tomar decisiones que no agradan, lo vamos a hacer en pos de salvar vidas. Lo tenemos bien presente", remarcó.
Y agregó: "Si vemos que se está poniendo en riesgo la vida, vamos a volver para atrás. Vamos a poner restricciones, si la situación de la pandemia lo amerita".
Te puede interesar
El jefe de Gabinete negó que el Poder Ejecutivo tenga en estudio modificaciones en el monotributo como así tampoco una elevación de la escala del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría.
El diputado nacional Alejandro Cacace dijo que pese a las afirmaciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el sector "sale perdiendo con los decretos".
Ricardo Abdemur, titular de la Asociación Serrana de Hoteles Gastronómica y Afines de ese corredor turístico de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Hasta ahora perdimos tres fines de semana largos”.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.