Temporada de verano
Ambos se han posicionado a nivel nacional. Naturaleza, actividades al aire libre, aventura, son algunas de las opciones que ofrecen estos departamentos mendocinos.
AUDIO: San Rafael, uno de los destinos de Mendoza mejor posicionados en el país.
AUDIO: Malargüe ofrece paisajes extraordinarios y una ocupación del 80% en cabañas
Si bien hay tres puntos elegidos en la provincia por los mendocinos durante los fines de semana, como son el Valle de Uco, Cacheuta y Potrerrillo, que operan al 100%; el departamento de San Rafael y Malargüe son los favoritos a nivel nacional.
Javier Muñoz, secretario de Turismo de San Rafael, dijo a Cadena 3 que los números cumplieron y superaron las expectativas para esta temporada en pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un destino en imágenes
/Fin Código Embebido/
“Tenemos picos del 85% de ocupación en lo que tiene que ver las cabañas, del 75% en el sector de apart hotel y de un 45% en los hoteles. Teniendo en cuenta la pandemia y todo lo que nos afectaba en forma directa, los números son muy buenos”, afirmó.
Y aseguró: “Si se comparan con el resto del país, San Rafael se ha posicionado como uno de los más demandados”.
En cuanto a Malargüe, Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas, señaló que la ocupación también es del 80% en cabañas, un poco menos en hoteles y los campings están “colmados”, siempre respetando los protocolos vigentes.
“Tenemos paisajes extraordinarios y una temporada que supera todas las expectativas”, destacó.
El funcionario recordó que en el departamento generaron un sello de calidad sanitaria y que fueron el segundo destino de Mendoza en recibir el sello “Safe Travel”, de viaje seguro.
“Hoy tenemos mucho turismo de Mendoza, de Córdoba y de Buenos Aires”, valoró.
Entre las opciones que brinda Malargüe para disfrutar este verano, están las montañas, los volcanes y todos los atractivos que permiten actividades al aire libre y con distanciamiento.
Al enumerar algunos, no pueden faltar Cajón Grande, Las Loicas y a 25 km de Las Leñas, Valle Hermoso, con una gran laguna, alta montaña y espacios para hacer glamping y contemplar los cielos estrellados.
“Está El Pozo de las Ánimas, Los Molles, La Laguna Pintada y Las Leñas”, mencionó. Además, en la Ruta 40 el mayor atractivo es la ciudad de Malargüe, donde se encuentra la mayor cantidad de alojamientos y un planetario que es de los mejores en Sudamérica.
“Hay un casco histórico muy visitado y un observatorio de rayos cósmicos que integran 18 países y estudian las partículas que ingresan a la Tierra”, explicó.
Por otra parte, se encuentran también los laberintos de Carmona, los Castillos de Pincheira, Manqui Malal, con una cascada llena de fósiles marinos; el bosque petrificado Llano Blanco y el La Payunia, el complejo volcánico más grande del mundo.
Informe de Facundo Dimaría. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Nació en La Plata pero vive en San Rafael. También es diseñador gráfico y audiovisual. Le encanta viajar y hacer fotografía de paisajes. Un recomendado: Cañón del Atuel. Mirá sus fotos.
La ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, destacó, en diálogo con Cadena 3, la campaña provincial para atraer turistas en verano bajo protocolo. "Somos uno de los destinos más elegidos", dijo.
Se trata de un atractivo poco conocido, tanto para los turistas como para los locales. Comienza en la localidad de Amaicha, ubicada en los Valles Calchaquíes y continúa a lo largo de 100 kilómetros.
Tiene más de 100 metros de alto y se encuentra a la vera de la ruta a Traslasierra por Pampa de Achala.
Lo último de Turismo
Salidas en la ciudad
Se trata de "Pintó Mercados y Patios Gastronómicos" que será el próximo viernes y sábado. Algunos de los espacios que participarán son: los mercados de los Carruajes, Soho, Mercat Villa Crespo.
Efemérides
Se encuentran todos en la zona céntrica y abarcan distintas temáticas. Algunos tienen como sede casonas históricas de la ciudad. Todos son de fácil acceso y se pueden visitar de manera gratuita.
Imperdibles en Argentina
Se trata de recorridos que van a paso lento, pero que regalan postales únicas de diferentes puntos del país. Los tíckets pueden sacarse de forma online y se recomienda hacerlo con anticipación.
Orgullo latinoamericano
Leonor Espinosa recibirá el más alto reconocimiento en el mundo de la gastronomía por ‘The World Best 50 Restaurants’. “Me siento halagada. Significa un reconocimiento a mi trabajo”, dijo en diálogo exclusivo con Descubrí Sabores.
Insólito
Por una falla, la plataforma eDreams vendió vuelos a precios irrisorios. Quienes lograron sacarlos, están expectantes al comunicado de la empresa con respecto a qué pasará con los mismos.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.