En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
FOTO: Detectaron 613 casos nuevos de coronavirus en Córdoba y reportaron 7 muertes.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó este jueves que se notificaron 636 nuevos casos de Covid-19 y siete fallecimientos por la enfermedad en la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
De los nuevos contagios, 315 corresponden a Córdoba capital y 321 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 1.
Colón: Colonia Caroya 8; Colonia Vicente Agüero 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 5; Malvinas Argentinas 1; Mendiolaza 1; Río Ceballos 1; Saldán 1; Salsipuedes 2; Unquillo 2; Villa Allende 4; Villa Cerro Azul 1; sin datos de localidad 1.
Cruz del Eje: Sin datos de localidad 2.
General Roca: Huinca Renancó 1; sin datos de localidad 1.
General San Martín: Ausonia 1; Chazón 1; Tío Pujio 1; Villa María 7; Villa Nueva 1.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: General Cabrera 1; General Deheza 4; La Carlota 1.
Marcos Juárez: Corral de Bustos 3; Cruz Alta 3; Guatimozín 2; Isla Verde 1; Leones 2; ciudad de Marcos Juárez 2.
Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1; Laboulaye 3.
Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 6; Cosquín 6; Huerta Grande 3; La Cumbre 1; La Falda 1; San Antonio de Arredondo 2; Valle Hermoso 2; Villa Carlos Paz 13; Villa Parque Síquiman 1.
Río Cuarto: Adelia María1; Berrotarán 1; Las Higueras 1; Monte de Los Gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 32.
Río Primero: La Para 1; La Puerta 2; ciudad de Río Primero 1; Villa Santa Rosa 2.
Río Segundo: Carrilobo 4; Laguna Larga 10; Oncativo 3; ciudad de Río Segundo 3; Santiago Temple 1.
San Alberto: Mina Clavero 2; Nono 1; San Lorenzo 1.
San Javier: Villa Dolores 6.
San Justo: Balnearia 3; Brinkmann 5; Colonia San Bartolomé 1; El Arañado 2; El Tío 1; Freyre 1; Las Varas 2; Las Varillas 1; Marull 1; Morteros 16; San Francisco 44; Saturnino María Laspiur 2; Tránsito 1; sin datos de localidad 1.
Santa María: Alta Gracia 8; Anisacate 3; Despeñaderos 1; Malagueño 2; Villa Los Aromos 1.
Tercero Arriba: Las Perdices 4; Oliva 9; Río Tercero 2.
Totoral: Sarmiento 1; Villa del Totoral 1.
Unión: Ballesteros 3; Bell Ville 15; Idiazábal 1; Monte Leña 1; Morrison 5; Ordóñez 2; sin datos de localidad 3.
Por otra parte, este jueves se notificaron 13 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 649 casos nuevos y un acumulado de 140.061 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 650.734 personas. Esto resulta en una tasa de 173.046 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante este jueves se efectuaron en total 6.055 estudios, de los cuales 4.021 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 1.514 a test de antígeno y 520 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este jueves se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres
1 residente de Brinkmann, de 32 años.
1 residente de Deán Funes, de 77 años.
1 residente de La Calera, de 70 años.
1 residente de Monte Cristo, de 91 años.
1 residente de Villa María, de 91 años.
Mujeres
2 residentes de Córdoba capital, de 66 y 71 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 2.614 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 94%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 471 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 19,6% del total de camas en la provincia Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 85 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,0% del total.
Te puede interesar
De esta manera, suman 46.355 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.843.077 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen. "La baja demanda hizo que sea insostenible", dijo el titular de la firma Roberto Amengual a Cadena 3.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumento tarifarios. En Santa Fe, la Justicia desalojó la mayoría de las protestas y sólo queda la de Josefina, en Ruta 19.
El periodista de Cadena 3 Matías Arrieta se subió a un bote con motor ecológico y realizó un paseo de una hora dónde el único ruido que se escucha es el río y los pájaros.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en la capital
Ocurrió en barrio San Vicente. El dueño contó a Cadena 3 que fueron dos veces en la noche y que quisieron llevarse cuatro automóviles, pero por las alarmas dejaron dos.
Reporte provincial
Desde las costas rosarinas y alrededores se observan los focos activos provenientes de las ciudades de San Nicolás y San Pedro. Trabaja allí un comando operativo para sofocarlos.
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Campaña solidaria
La Fundación Banco de Alimentos y Cadena 3 fueron parte de la jornada final este jueves. La gente se sumó acercando leche en polvo, larga vida o donando por la web. Los detalles, en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.