En Vivo
La previa
Perfiles de La Previa
Boca y Banfield dirimen este domingo al campeón de la Copa Diego Maradona. Ambos llegaron a la final de la mano de sus técnicos, que cultivan perfiles y generaciones distintas. Conocé su historia y presente.
AUDIO: Russo y Sanguinetti, dos camadas que van por la gloria
Raúl Monti
Boca y Banfield. Banfield y Boca. De ellos dos saldrá el campeón de un torneo que arrancó con la vara baja y terminó siendo apasionante.
La suspensión de los descensos, el éxodo de jugadores importantes y la invención de la Copa de la Liga Profesional parecían presagiar que el campeonato de Primera División iba a perder su atractivo natural.
A todo eso se le sumó el hecho de los estadios vacíos, con lo que el fútbol perdía un elemento indispensable: los hinchas en la cancha. Sin embargo, tras la reanudación del certamen luego del extenso parate por la pandemia, de a poco el motor de la pasión se encendió de nuevo.
A medida que la rebautizada Copa Diego Maradona avanzaba, la ilusión de los seguidores de distintos equipos subía como un globo de helio: el título estaba a pocos partidos de distancia. Pero la lucha por el laurel mayor quedó reservada solo para dos: Boca y Banfield, que accedieron al duelo decisivo de la mano de dos personas que encarnan a dos generaciones distintas: Miguel Ángel Russo y Javier Sanguinetti.
Miguel Ángel Russo nació el 9 de abril de 1956 en Lanús. Como futbolista, debutó en 1975 en Estudiantes de La Plata, único equipo en el que se desempeñó profesionalmente. Tuvo un prolongado paso como mediocampista en “El Pincha”, con el que dio dos vueltas olímpicas, y también integró la Selección argentina.
Tras su retiro, comenzó una exitosa carrera de entrenador. Su primera estación fue Lanús, el clásico rival de Banfield, con el que logró dos ascensos a Primera División, con un descenso entre medio.
Posteriormente dirigió a su Estudiantes, que estaba en la B Nacional, de la que se coronó campeón y también ascendió a la máxima categoría.
Tuvo años más tarde pasos por diferentes equipos. Su primer título en Primera fue con Vélez, en el Clausura 2005.
Otro logro muy recordado de Russo fue el ascenso con Rosario Central, club en el que tuvo cuatro etapas y es muy querido. En la temporada 2012/2013, “El Canalla” se coronó campeón con él al mando y logró volver a Primera División tras tres años en la segunda categoría.
A nivel internacional también dirigió a varios clubes. Se destacó su estadía en Millonarios de Colombia, en donde cosechó dos títulos, sacando al conjunto de Bogotá de una prolongada sequía.
En Boca está cumpliendo su segundo ciclo. El primero comenzó en 2006, cuando reemplazó en el cargo a Ricardo La Volpe. Miguel supo construir un equipo con gran vocación ofensiva y con solidez en todas las líneas.
Liderado futbolísticamente por Juan Román Riquelme y con los goles de Martín Palermo como talismán, “El Xeneize” se consagró campeón de la Copa Libertadores 2007 tras aplastar 5-0 a Gremio en el global.
Es el título más importante de Russo, que fue subcampeón del Clausura 2007 con el elenco de la Ribera y, tras perder la Intercontinental ante el Milan, se fue del club.
En 2020 comenzó su segunda etapa en Boca, reemplazando a Gustavo Alfaro, y le cambió la cara al equipo. En poco tiempo, supo “resucitar” a Carlos Tévez, que parecía más cerca del retiro que del terreno de juego. “El Apache” se convirtió en el símbolo del equipo que le arrebató el título a River sobre el final de la Superliga.
En sintonía, también llevó a su mejor versión a Eduardo Salvio, que se convirtió en un dolor de cabeza para los rivales y fue determinante en el regreso de la Copa Libertadores.
Con Sebastián Villa ocurrió algo parecido: se había ganado el puesto, pero tras el escándalo por una denuncia por violencia de género de su ex pareja quedó varios meses desplazado. En noviembre, tras una decisión institucional, volvió a ser considerado, y su velocidad le trajo muchas alegrías al conjunto azul y oro.
Lo que se evidencia en algunos nombres propios puede hacerse extensivo a lo colectivo: Russo le imprime una dosis anímica a Boca que lo transforma en un equipo difícil de vencer, más allá de la decepción ante Santos por la Libertadores.
Gladiador de mil batallas, tanto en el fútbol como en la vida, donde superó una dura enfermedad, Miguel es el conductor de un equipo que quiere seguir llenándose de gloria.
Javier Sanguinetti acaba de llegar al medio siglo de vida. Nacido un 8 de enero de 1971 en Lomas de Zamora, está haciendo sus primeras armas como entrenador, ahora en el club donde es emblema.
“Archu” tiene su historia ligada a Banfield. A excepción de un breve paso por Racing, el ex defensor jugó toda su carrera en “El Taladro” y tiene récord de presencias en el equipo. Debutó en 1989 con la camiseta verde y blanca y logró dos ascensos a Primera División: en 1993 y en 2001.
El ex zaguero central es sinónimo de Banfield, y fue capitán durante muchos años de la escuadra del sur del Gran Buenos Aires. Tras su retiro en 2008, pasó a formar parte del cuerpo técnico de Julio César Falcioni.
Al lado del “Emperador” fue aprendiendo la profesión, y vivió desde adentro el inolvidable título que Banfield consiguió en 2009, el primero y hasta ahora único del club en la máxima categoría.
Cuando Falcioni pasó a Boca, Sanguinetti lo acompañó, y “El Xeneize” se coronó campeón invicto del Apertura 2011 y de la Copa Argentina 2012.
Después, el ex defensor siguió tomando rodaje como segundo entrenador en otros equipos, hasta que le llegó la oportunidad de calzarse el buzo: fue en el fútbol paraguayo, donde comenzó a dirigir a Sol de América en 2016.
En el país vecino también tuvo un paso por Sportivo Luqueño, pero un día recibió el llamado de su mentor para volver a su gran amor. Fue otra vez ayudante de Falcioni, que venía de pelear contra una dura enfermedad, en Banfield.
A mediados de 2020 le llegó su oportunidad. Tras la salida de Falcioni, que posteriormente asumiría como mánager, fue presentado como nuevo entrenador del “Taladro”, con el desafío de reemplazar a una leyenda y poner en juego su idolatría.
Su debut en Banfield fue inmejorable, con un triunfo 3-1 sobre River en la Copa Maradona. Con el correr de los partidos, el conjunto del sur bonaerense empezó a avisar que estaba para cosas importantes y clasificó a la Zona Campeonato.
Sanguinetti armó un equipo ofensivo y peligroso, con la aparición de pibes en gran nivel, como Galoppo, Payero y Fontana, la velocidad de un renacido Cuero y el rodaje de Lollo, “El Corcho” Rodríguez y Bordagaray, y ganó los primeros tres partidos en esa etapa.
La agónica derrota contra Talleres en Córdoba le puso suspenso, pero ante San Lorenzo no dejó dudas y accedió merecidamente a la gran final, donde “Archu” buscará seguir haciendo historia en el club que ama.
Boca y Banfield. Banfield y Boca. De ellos dos saldrá el campeón. Cada uno con su estilo y su escuela, ambos tienen en el banco de suplentes a capitanes de diferentes camadas y generaciones que buscarán alcanzar la gloria.
Te puede interesar
El encuentro se disputa desde las 22.10 en el estadio San Juan del Bicentenario, con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Lanús espera en la final a Defensa y Justicia, que está ante la gran chance de su historia, o Coquimbo de Chile. Un repaso por los clubes argentinos que alcanzaron la gloria en el certamen.
En una entrevista exclusiva con Cadena 3, el ex futbolista habló sobre su carrera en el país y en Europa. "Haber vivido tantas cosas hermosas, me llevó a ayudar a quien más lo necesita", dijo.
La delegación xeneize arribó por la madrugada luego de la dura eliminación en la Copa Libertadores ante Santos y entrenará durante la tarde para preparar el partido frente a Banfield, en San Juan.
Lo último de Deportes
Copa Sudamericana
La "Lepra" se impuso 2-1 ante Santos y consiguió su primer triunfo en Brasil. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Heinze que clasificó a octavos de final de la Sudamericana.
Copa Sudamericana
Con tantos de Sforza y Portillo, la "Lepra" ganó por primera vez en tierras brasileñas y clasificó a octavos de final. Volvé a escuchar los goles relatados por Emmanuel Greco en Cadena 3 Rosario
Copa Libertadores
El periodista de Cadena 3, Diego Borinsky, calificó a los protagonistas de la victoria 1-0 de Boca sobre Colo Colo en "La Bombonera". El lateral derecho fue clave en ataque y puro sacrificio en defensa. Mirá.
Copa Sudamericana
El equipo de Gabriel "Gringo" Heinze se repuso a un escenario adverso, pese a empezar ganando el cotejo, y se metió en la segunda fase, en Vila Belmiro. Tiene puntaje ideal en el Grupo E.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.