En Vivo
Temporada 2021
Las cifras son, en general, positivas y superaron las expectativas. Hubo algunas variaciones con respecto a los cascos urbanos. Se espera que la tendencia se mantenga en los meses de febrero y marzo.
AUDIO: Así fue el balance de enero provincia por provincia
AUDIO: Mar del Plata recibió un 40% menos de turistas que el año pasado
En Santa Fe, el primer mes del año dejó muy conformes a las autoridades de Turismo, principalmente en lo que se conoce como “la ruta de las cabañas”.
“Estamos muy conformes porque tuvimos una taza de ocupación muy buena en materia de cabañas, sobre todo en el corredor de la Ruta 11, Ruta 1, Laguna Melincué y lagunas internas que tenemos”, dijo a Cadena 3 Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe.
Según el funcionario, dicha ocupación fue de entre el 85 y el 100%, con reservas que han trascendido el mes de enero y ya se proyectan, por ejemplo, para el fin de semana de Carnaval y Semana Santa.
Grandinetti destacó que la conformidad también tiene que ver con que recién el 21 de diciembre del 2020 se habilitó el turismo para otras provincias, con lo cual, tener esos números para el primer mes del año y esas perspectivas para los meses subsiguientes, augura un buen comienzo de año.
La provincia de Salta, en tanto, no tuvo un enero conforme a lo esperado, No obstante, el sector redobla la apuesta y lanza un 3x2 en hospedajes.
“La promoción es muy buena, creemos que esto es muy bueno también para los salteños, sino también para la región”, dijo a Cadena 3 el presidente de la Cámara de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Salta, Eduardo Kira.
“Las reservas no venían siendo demasiado buenas. Esperábamos un poco más pero evidentemente la situación económica fue complicada”, agregó.
Los hoteles adheridos pueden consultarse en la web VoyASalta.com.ar y habrá descuentos en cuotas in interés para pagos con algunas tarjetas de crédito.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
En la provincia de Mendoza hay que hablar de las dos caras de la moneda: hubo picos del 80 y 100% para el Valle de Uco, la montaña, Potrerillos, Cacheuta y los departamentos del sur como Malargüe y San Rafael, en materia de hospedajes y campings, mientras que en los cascos urbanos los hoteles casi no alojaron turistas llegando sólo a un 25% de ocupación.
“El resultado ha sido bastante dispar entre el sector de montaña y los cascos urbanos”, dijo a Cadena 3 Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza.
Se calcula que sólo durante enero se movilizaron cerca de 80 mil turistas por San Rafael, el punto más elegido de la provincia.
En Ushuaia, en tanto, el porcentaje de ocupación hotelera cerró entre el 30 y el 35% y se prevé que se mantendrá así durante febrero, dado que los vuelos regulares se mantendrán durante este mes asegurando la conectividad de la plaza.
Cabe destacar que gran parte del turismo estuvo impulsado por el plan Pre Viaje.
Finalmente, en Bariloche, uno de los destinos más elegidos del país, también hubo un contraste muy marcado entre la costa y la cordillera.
Los turistas priorizaron las cabañas como tipo de alojamiento y la mayoría llegaron en auto propio.
“La primera quincena cerró con un porcentaje de ocupación del 40% y estimamos que, para la segunda quincena, estaremos hablando de un 50%”, dijo a Cadena 3 Marta Vélez, ministra de Turismo de la Provincia de Río Negro.
“En tanto, la zona de cordillera superó nuestras expectativas llegando casi hasta un 70%”, agregó.
Se estima que unos 172 mil visitantes llegaron en enero a la provincia de Río Negro, lo cual implicó una inyección a las economías regionales de unos $2.500 millones.
Mar del Plata, en tanto, recibió cerca de 830 mil turistas en el primer mes del año, lo cual significa un 40% menos que el año pasado.
A pesar de que fue uno de los destinos más elegidos en la temporada, el balance no fue el esperado por motivo de la pandemia y la ausencia de turismo sindical.
“Está claro que es una temporada totalmente atípica y no se puede comparar”, dijo a Cadena 3 el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
“Hemos trabajado mucho para que los sectores productivos pudieran generar empleo”, agregó.
El porcentaje de ocupación, según el funcionario, debe dividirse en dos. “Los hoteles de 1, 2 y 3 estrellas tuvieron una muy mala temporada”, reconoció.
Informes de Verónica Maslup, Elisa Zamora, Facundo Dimaría, Sebastián Peri Robledo, Marcela Prsonkevich y Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
La ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, destacó, en diálogo con Cadena 3, la campaña provincial para atraer turistas en verano bajo protocolo. "Somos uno de los destinos más elegidos", dijo.
El pasado viernes 21 de diciembre, la provincia habilitó el turismo nacional. Si bien no exige PCR o cuarentena, sí se debe contar con una reserva de alojamiento.
Se trata de una obra monumental de ingeniería que hoy es uno de los principales atractivos turísticos en el norte del país. Mirá las fotos.
Es uno de los embalses más grandes de Argentina y queda a 65 km de la ciudad Capital. Se puede hacer pesca con devolución, navegación y trekking. También pasar el rato tomando sol o de picnic.
Lo último de Turismo
Salidas
Son locales gastronómicos ubicados en la zona centro de la ciudad. Ofrecen platos simples y combos económicos. Hay para comer al paso, para llevar o para consumo en lugar. La mayoría de las opciones cambia diariamente.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Para disfrutar en familia
La ciudad tiene varias visitas por diferentes atractivos de la ciudad y algunos eventos especiales que incluyen shows en vivo. En esta nota, más detalles sobre cómo participar.
Escapadas
Se trata de 3 caminos que unen los distintos valles y que regalan vistas únicas en sus recorridos. Se pueden hacer en auto o bici. Son paseos ideales para disfrutar un día en familia.
Atracción para visitantes
El nuevo ciclo busca descubrir y destacar a aquellos locales gastronómicos más tradicionales e icónicos de la ciudad, que sobresalen por sus platos caseros, abundantes y su impronta inmigrante.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.