EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Ahora país
Encabezado por Guillermo Francos y Demian Reidel, la Nación promociona una cumbre global de la tecnología que se viene. Se realizará del 2 al 6 de diciembre.
FOTO: Semana de la IA en Argentina.
El Gobierno de Javier Milei está dispuesto a posicionar a Argentina como epicentro de la Inteligencia Artificial. El propio Presidente lo repite en casi todos sus discursos.
En los hechos comenzará a verse desde el 2 de diciembre, cuando se realice la Primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina, un encuentro pensado para promover alianzas estratégicas y reforzar el compromiso de la comunidad argentina con el desarrollo de tecnologías innovadoras.
"Habrá oradores de más de 25 empresas y organizaciones como Microsoft, Globant, IBM, Google Cloud, Amazon, Meta, Mercado Libre, Telecom , entre otras", resaltan desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
La apertura será el próximo lunes a las 10 AM y estará a cargo de Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros; Darío Genua, Secretario de Innovación de Argentina y Demian Reidel, Jefe del Consejo de Asesores de la Presidencia.
Entre los disertantes estarán: Fernando López Iervasi (Microsoft); Martin Migoya (Globant); Laura Alvarez Modernel (Amazon); Tomas Kroyer (Meta); Marcelo Christianini (Oracle); Pilar Manchón Portillo (Google AI); Mario de la Cruz (Apple); Juan Santiago (Santex); Sebastian Reckinger (IBM); Mirella Lisboa (BASF), entre otros, que estarán en cada una de las cinco jornadas donde el foco estará puesto en cómo afecta nuestro presente la tecnología del futuro.
/Inicio Código Embebido/
Agenda Completa Semana IA by Cadena 3
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
Nueva era
Será el 13, 14 y 15 de noviembre. Martín Mazza, gerente regional de Tools for Humanity, fundada por el creador de ChatGPT, dijo a Cadena 3 que se debe diferenciar entre humanos y robots ante el avance de la IA.
Nuevas tecnologías
El CEO de Santex analizó en Cadena 3 el impacto de la IA en la vida cotidiana, el trabajo y la educación, destacando su potencial como complemento y la necesidad de adaptación laboral.
Lo último de Tecnología
Operativo verano 2025
Orlando Morales destaca la belleza de Río de Janeiro tras la lluvia. Visita el Parque Lage y el Jardín Botánico, espacios verdes que sorprenden por su cuidado y vegetación. Acceso asequible y seguridad en la ciudad.
Tecnología
A la espera de la posible prohibición de Tik Tok en Estados Unidos, miles de usuarios la están descargando.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).