En Vivo
Marcas y Productos
Más de 900 organizaciones en el planeta distribuyen alimentos a los millones de personas afectadas por el desempleo y la inseguridad alimentaria. Alertan sobre el preocupante aumento de esta cifra en los últimos meses.
FOTO: Más de 900 organizaciones en el planeta distribuyen alimentos.
La fundación Banco de Alimentos Córdoba integra la Red Global de Bancos de Alimentos (Global Foodbanking Network o GFN, por sus siglas en inglés), que en la actualidad está formada por 943 bancos de alimentos en más de 40 países. Esta organización se convierte en la red privada para la lucha contra el hambre más grande del mundo.
Desde la GFN advierten sobre los efectos que la pandemia está causando alrededor del globo: “Antes del coronavirus, 820 millones de personas en el mundo padecían inseguridad alimentaria. En algunos meses, ese número podría duplicarse”.
“El Covid-19 impacta en nuestro medio de vida. Más de un tercio de los trabajadores en el mundo están desempleados debido a la pandemia, según la Organización Internacional del Trabajo. Esto, combinado con el hambre crónico y la pobreza, está elevando la demanda del servicio de los bancos de alimentos a niveles sin precedentes.”
Con respecto a Latinoamérica, la GFN es contundente, ya que más de la mitad de los bancos de alimentos que integran la red, funcionan en la región. Allí es donde las medidas necesarias para contener el virus, están teniendo efectos devastadores en las familias con bajos ingresos. “Las noticias son abrumadoras, y son sólo el comienzo. Una vez que lo peor de la pandemia pase, los países con menos ingresos necesitarán apoyo significativo para estabilizarse y reconstruirse.”
Advierten desde la GFN que “mientras el Covid-19 rápidamente se propaga por el mundo, las investigaciones sugieren que la caída económica de la pandemia amenaza con crear una "nueva era" de pobreza, poniendo en riesgo décadas de progreso. El Covid-19 también amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, específicamente el fin de la pobreza y el hambre cero”.
Conocé más sobre el trabajo de la Global Foodbanking Network y su respuesta a la crisis por el Covid-19 en https://www.foodbanking.org/es/
Te puede interesar
La campaña reúne al empresariado cordobés, para hacer frente a la pandemia y sus efectos devastadores. Todo lo recolectado se destina a la compra de insumos médicos y alimentos.
A pesar de la situación que plantea la pandemia de COVID-19, el Programa de Trasplante Renal del Hospital Privado Universitario de Córdoba superó los 2.000 trasplantes realizados.
En la zona sur de la ciudad, el emprendimiento reúne desde locales comerciales hasta instalaciones deportivas, que amplían y suman valor a lo propuesta residencial, con más de 35 barrios.
La App y la página web de Aguas Cordobesas permiten realizar gran cantidad de trámites de manera virtual, evitando así la necesidad de trasladarse a una sucursal y favoreciendo la adopción de las medidas establecidas para combatir el Coronavirus.
Lo último de Marcas y Productos
Aguas Cordobesas
La empresa lanzó un nuevo diseño y más funciones para su aplicación, donde también podés dar aviso por pérdidas en la vía pública. ¿Ya la descargaste?
Grupo Edisur
En el mes de las infancias, Grupo Edisur te cuenta algunas ideas para decorar los dormitorios y propiciar el contacto con lo artístico en los primeros años de vida.
Legislatura de Córdoba
El Festival Desafiarte, que transita su vigésima edición, tuvo su lanzamiento anual en el Palacio Legislativo. Cerca de 2500 personas participarán hasta el 21 de agosto.
Grupo Edisur
Llevá a los más chicos a disfrutar de una edición llena de juegos, gastronomía, música y emprendimientos para ellos, en la zona suroeste de Córdoba.
Colegio de Escribanos
La pandemia da un respiro y los viajes al exterior vuelven a ser una opción para las vacaciones, viajes de estudio o de trabajo. Más allá de todos los requisitos para ingresar a otro país se suma uno más si el pasajero es menor de edad.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Mercado cambiario
La divisa en el ámbito informal cerró este martes a $291. El mayorista avanzó 84 centavos, a $135,43, por lo cual la brecha con la moneda marginal se redujo a 114,1%.
Cruje la oposición
"Si hay gente que no tiene que estar, se discutirá, se hablará y lo analizaremos", expresó la titular del PRO.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.