En Vivo
Campaña fina
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que aumenta la incertidumbre por la siembra de trigo en la zona núcleo y el doble cultivo este año vuelve a ser una gran opción.
FOTO: La siembra de trigo podría caer en un 10% y 50% en zona núcleo.
"Entre las dificultades de la cosecha gruesa por la cuarentena, el temor a que se repita la falta de agua por "La Niña" y el temor a que los cereales sean alcanzados por una mayor presión tributaria, la siembra de trigo está ante una gran incertidumbre", destacan desde la entidad rosarina.
Los ingenieros agrónomos consultados por la Guía Estratégica para el Agro estiman que la superficie implantada podría caer desde un 10% hasta un 50% en los casos más extremos, respecto al año pasado: "Sí se coincide en que se aplicaría una menor tecnología, respecto al 2019".
Recordamos que el año pasado la región núcleo tuvo un nivel de siembra récord, con 1,75 millones de hectáreas sembradas aportó casi 7 de los 19,5 millones de toneladas que produjo Argentina.
Doble cultivo
Según el reporte de la BCR, los cereales ganan y el doble cultivo trigo/soja quedó por encima de la soja.
El doble cultivo vuelve a ser una buena opción, ya que ofrece un ingreso a fin de año en un año donde la financiación tiene una “importancia estratégica y vital”. “Además, permite diluir los costos fijos al incorporar un cultivo sucesor de verano, que en la región suele ser soja de segunda”, aseguran desde GEA.
Otro beneficio de esta opción es el menor costo para frenar las malezas resistentes, principalmente aquellas de difícil control.
Sin embargo, la inversión y el riesgo es importante para el margen ajustado que brinda. “Un productor arrendatario luego de pagar todos los impuestos lograría apenas un 9% del total de los ingresos brutos”, detallaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
#BCRGea | ?? ¿Puede bajar a la mitad la siembra de trigo?
— BCR Mercados (@BCRmercados) April 9, 2020
Los ingenieros estiman que la superficie implantada podría caer desde un 10% hasta un 50% en los casos más extremos, respecto al año pasado.
??Informe semanal: https://t.co/zXm7dagPiL pic.twitter.com/Ble9DvrOSC
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.