En Vivo
Campaña 2019/20
La Sociedad Rural Argentina analiza la pérdida de rentabilidad motivo del aumento de retenciones, tasas viales y postergación del cronograma de reducción de alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos.
FOTO: "El aumento de retenciones pone en jaque la rentabilidad".
El informe de la Sociedad Rural Argentina, señala que “las reglas de juego tributarias tuvieron un cambio significativo respecto de lo que ocurría al momento de la toma de decisiones empresariales de los productores, luego de la vuelta del DNU 37/2019, la modificación en los impuestos inmobiliarios provinciales y las nuevas tasas viales”.
Para la realización del análisis la SRA ha tomado las alícuotas de derechos de exportación vigentes hoy, que emanan del DNU 37/2019. No ha tomado los límites máximos de alícuotas legislada en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Se tomaron los valores de precios de insumos al momento del período analizado, los precios futuros a cosecha predominantes durante el mes analizado para cada cultivo y se tomó el precio del arrendamiento como costo factor tierra.
Resultados por cultivo
Los cultivos de invierno, fueron afectados por cuestiones climáticas y los cambios de reglas de juego al momento de la cosecha.
Trigo: "El productor al momento de sembrar estimó que los impuestos representarían un 88% de su resultado, y luego del cambio de reglas de juego, el peso de los impuestos pasó al 97%. Para los que vendieron sus granos luego de cambio impositivo, los aumentos de impuestos le redujeron su resultado económico un 75%. Lo mismo le pasó al resto de los cultivos de invierno, como la cebada” destacó el reporte.
Para los cultivos de verano, "en los cultivos de siembra temprana, los cambios impositivos cayeron cuando los cultivos ya estaban sembrados, mientras que, para los cultivos de siembra tardía, el productor en algunas zonas ha tenido la posibilidad de adecuar su decisión de inversión al nuevo contexto".
Soja: El peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 87% en septiembre de 2019 a 94% en diciembre de 2019. Para los productores que vendan sus granos luego de los cambios impositivos, su resultado económico se verá reducido en un 54%, un poco menos de la mitad del resultado que esperaba cuando sembró.
Maíz: El peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 81% en septiembre de 2019 a 94% en diciembre de 2019. Quienes vendan sus granos luego de los cambios impositivos, su resultado económico se verá reducido en un 68%, casi dos tercios del resultado que esperaba cuando sembró.
Girasol: El peso de los impuestos en el resultado del productor pasó de 85% en septiembre de 2019 a 97% en diciembre de 2019. Los productores que vendan sus granos luego de los cambios impositivos, su resultado económico se verá reducido en un 80%, por causa de los impuestos su resultado será tan solo una quinta parte de lo que estimaba obtener cuando decidió llevar adelante la siembra.
Causas del aumento de la presión tributaria
Retenciones: “Pasaron de 7% a 12% en caso de granos (maíz, trigo, girasol, cebada, sorgo, etc). Esto representa un aumento de la alícuota del 71%. En el caso de la soja, pasó de un derecho de exportación esperado para la próxima campaña del 25% a uno de 30%, lo que representa un aumento del 20% en su alícuota” .
Impuesto inmobiliario y tasas viales: "Este impuesto provincial en el último año aumentó en promedio más de un 55% según la provincia. Lo mismo ocurrió con las tasas viales que recaudan los municipios".
Por último, el informe hace énfasis en el impacto negativo de la postergación de cronograma de reducción de alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos, según el cronograma del consenso fiscal en 2020, la actividad agropecuaria pasaba a estar exenta”.
/Inicio Código Embebido/
Impacto de la presión tributaria en la producción agrícola: informe del IEE de SRA para la campaña agrícola 2019/20, analiza las variaciones del componente impositivo para las decisiones de inversión entre los momentos de siembra y los de cosecha https://t.co/1c4rJ6eCUP pic.twitter.com/CUosvdA9VE
— Sociedad Rural (@SociedadRural) January 8, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La entidad plantea financiar el déficit de recaudación que sufriría el Estado con los ingresos extra que obtendrá mediante las retenciones debido a la suba de los 'commodities'.
Confederaciones Rurales Argentinas señaló que el 47 % del precio del gasoil son impuestos.
Un 6 % menos que en 2019, con 56,5 millones de toneladas.
Entre las causas, menores volúmenes de producción, mayor consumo mundial y un contexto internacional con tasas de interés bajas y un dólar debilitado, analizó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
El concejal capitalino ratificó a Cadena 3 que no habrá unidad con Mestre-Negri y que la lista Sumar representa "un cambio" en el tradicional partido. Los comicios serán el 14 de marzo próximo.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.