En Vivo
Producción sustentable
La Comisión Europea desarrolló a través de la European Union Green Deal, un programa denominado Farm to Fork (Del campo al plato) en el cual contempla la sustentabilidad ambiental.
AUDIO: Adrián Poletti en diálogo con Felipe Agusti.
VIDEO: AG Trace
FOTO: Adrián Poletti, asesor de cultivos especiales.
A fines de julio se determinó que todas aquellas producciones agropecuarias que ingresen a Europa tendrán que cumplir las mismas normas que les exigen a los productores europeos, para que no exista una competencia desleal.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Dialogamos con Adrián Poletti, asesor de cultivos especiales, quien manifestó que lo que establece la Unión Europea es una meta de reducción en el uso de principios activos hacia el año 2030.
Los primeros que comenzarán a eliminar son los insecticidas organofosforados, en tanto que otros productos se irán eliminando gradualmente.
Poletti indicó que entre otros puntos, se busca una reducción del efecto invernadero, aumentar la agricultura orgánica y el bienestar animal.
"En Brasil, grandes compradores de soja están avisando que no realizarán estas operaciones con soja que provenga de campos que estén deforestados recientemente, sino solo de aquellos que estén certificados", subrayó.
Advirtió que el productor argentino tendrá que pensar en cambiar la forma de producir. "Hasta ahora todo estaba funcionando con eslabones aislados, el punto es que el exportador va a exigir ciertas condiciones, que son las que les piden a él".
Proceso de adaptación
El asesor explicó que se deberán incrementar los controles, trabajar con moléculas nuevas más amigables, en línea con lo que el mercado está pidiendo.
"Será más fácil solucionar la problemática desde el momento en que se produce y no cuando esté en condiciones de embarque", agregó.
AG Trace
Por último, Poletti comentó que su equipo de trabajo realizó una plataforma diseñada para el programa Farm to Fork (F2F), en la que el productor carga las aplicaciones de fitosanitarios que realiza para lograr una mejor trazabilidad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
De forma 'online', "informa a la persona con la que tiene un convenio comercial, o al productor mismo, si las dosis son las correctas, si se está respetando días de carencia y la utilización de principios activos de uso no apto o prohibidos para un determinado uso comercial", concluyó Adrián Poletti.
Te puede interesar
El complejo oleaginoso y cerealero aportó 1.810 millones de dólares, casi 1.000 millones más que hace un año.
Cayeron un 68 %, pasando de 3816 millones de toneladas durante enero del 2020 a 1226 millones de toneladas en 2021, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.