OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Informe económico
Acumuló 34,5 MTn comercializadas hasta octubre, un incremento interanual del 10 %, crecimiento que se sostiene desde el año 2017, informaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
AUDIO: Rocío López, Bolsa de Cereales de Córdoba.
FOTO: Exportaciones récord de maíz en los primeros 10 meses del año.
Las exportaciones argentinas alcanzaron 46.556 millones de dólares hasta octubre 2020, de los cuales el 43 % se atribuyen al complejo sojero, maicero y triguero; “una caída del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior”, afirmó Rocío López, economista en la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El informe indica también que la cadena agroindustrial, continúa siendo la principal generadora de divisas para el país, con un aporte superior a los 33.000 millones de dólares durante los primeros 10 meses del 2020.
Del total exportado hasta octubre de 2020, un 26 % fue contribución del complejo sojero, 12 % del maíz y 4 % del complejo triguero, los 3 grupos concentraron el 43 % de las exportaciones totales.
Las exportaciones del complejo sojero representaron 12.316 millones de dólares en los primeros 10 meses del año, un 7% inferior a lo obtenido durante el mismo periodo de 2019.
En relación a las exportaciones de trigo, subieron un 11 %, “pasando de 8,5 millones de toneladas durante el mismo periodo de 2019 a 9,5 millones. La harina de trigo tuvo un retroceso del 6 %.”, detalló López.
Las exportaciones del maíz fueron récord, con 34,5 millones de toneladas comercializadas, un incremento del 10 % en comparación al mismo periodo del año anterior y parte de un crecimiento en las ventas que se mantiene desde el año 2017.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
[Economía]
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) December 2, 2020
En los primeros diez meses de 2020, el 43% de las #exportaciones de Arg???? se atribuyen al complejo sojero, maicero y triguero.
En este período, el #maíz?? se volvió a destacar, alcanzando ventas récord por 34,5 millones de tn.
Informe: https://t.co/LT6F7QpS2X pic.twitter.com/FDV00cTJPX
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
"La venta de implementos se incrementó un 67 % y representó más de un 50 % de la maquinaria vendida", explicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Los acumulados del pasado fin de semana, si bien favorecen el avance de la siembra de cultivos estivales, no revierten la situación de déficit hídrico, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Podría alcanzar las 36 millones de toneladas y un valor bruto de producción superior a los 10.000 millones de dólares, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Vicuña Mackenna con 82 milímetros alcanzó el registro más alto de la provincia. Estas precipitaciones podrían favorecer la siembra de cultivos estivales, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto, dijo en Cadena 3 que la semana estará marcada por elevadas temperaturas, mitigadas por lluvias. Además, hay una ola de calor en la Patagonia.
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Ahora
Así lo confirmó a Cadena 3 Luis Barrera, el secretario de la programación de la fiesta coscoína. Será el sábado 30 y domingo 31 a través de la TV Pública a las 17.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín imputó a los autores, a quienes se los acusa de lesiones leves, amenazas, daño y robo, agravados por haberse cometido por odio religioso.
Deportes
El entrenador del "Halcón" celebró el hito histórico de Defensa y Justicia, pero el momento más conmovedor fue cuando pudo rencontrarse con su familia, que vive en Italia, luego de más de un año.
El estadio internacional de El Cairo, a puertas cerradas, será el marco para el encuentro que comenzará a las 14 (hora argentina) y tendrá televisación de DeporTV y DirecTV Sports.
Marcas y Productos
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.