En Vivo
Luis Magliano
"Éste no es el camino para mejorar la recaudación. Al restarle recursos a la inversión productiva,se resiente la agroindustria y la generación de empleo genuino" aseguró Luis Magliano, presidente SRJM
FOTO: Luis Magliano, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
FOTO: "Las economías regionales tienen certificado de defunción", asegura Luis Magliano.
"Y finalmente ocurrió lo que dijimos iba a ocurrir. El Gobierno electo concretó la suba de los derechos de exportación sin siquiera consultarnos. Un nuevo esquema que hace inviable -y pone en jaque- a la agricultura sustentable,sobre todo en las áreas más alejadas de los puertos", dijo Luis Magliano, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.
Afecta a todas las economías regionales por igual. La carne, la leche, el garbanzo, el maní y el resto de las economías regionales empiezan a tener un certificado de defunción a partir de este anuncio.
Es increíble, pero somos uno de los pocos países del mundo en donde se presiona al campo de una forma totalmente irracional. Siempre somos el sector al que primero estrujan con impuestos distorsivos.
Éste no es el camino para mejorar la recaudación. Al restarle recursos a la inversión productiva,se resiente la agroindustria y la generación de empleo genuino.
En relación a la ganadería, los productores ni siquiera pudieron ver el derrame de esa avalancha de exportaciones que tuvimos en los últimos cuatro años. Hoy de nuevo la actividad ve afectada su rentabilidad. Ese derrame a la cría y a la invernada no se verá reflejado.
Es cierto que terminamos un gobierno con un 40% de pobres. Pero también es cierto que nos quieren adosar y cargar con esos pobres, como si los responsables de la pobreza fuera el sector al cual representamos. ¡Todo lo contrario! Hemos sido grandes aportantes y contribuimos legítimamente a minimizar esta pobreza que tanto nos preocupa.
Permítannos colaborar con los problemas que acechan a la Argentina, sin ponernos piedras en el camino.
El verdadero desarrollo de la Argentina se hace con otra estructura y fomentando las inversiones en nuestro sector, que es el verdadero motor de la economía argentina.
Ya se empieza a hablar, incluso, de renta extraordinaria. Ahora bien, tendríamos que hacer referencia a que también hay “pérdidas extraordinarias”. Pérdidas que muchas veces pasan desapercibidas. La producción agropecuaria expone a la intemperie un capital enorme de trabajo. Las condiciones del tiempo y las inclemencias del clima también implican riesgos.
/Inicio Código Embebido/
#Retenciones
— SRJM (@srjmcba) December 15, 2019
"Y ocurrió lo q iba a ocurrir. El Gob. Nac. concretó la suba de los derechos de exportación sin consultarnos. Un nuevo esquema q hace inviable la #agricultura en las áreas más alejadas de los puertos..." (@luis_magliano)
??Editorial completa: https://t.co/GdEGTokK1e pic.twitter.com/IGo3H741XI
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Luis Magliano comunicó su decisión y ya fue aceptada por la Comisión Directiva. De acuerdo al estatuto de la SRJM, asumirá el actual vicepresidente Ing. Álvaro Gómez Pizarro.
El dirigente, que ocupaba el puesto de vice, pasó a tomar el cargo de presidente debido a la renuncia de Magliano. Los pasos a seguir, su trayectoria y la relación con las entidades del agro.
La entidad plantea financiar el déficit de recaudación que sufriría el Estado con los ingresos extra que obtendrá mediante las retenciones debido a la suba de los 'commodities'.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina aseguró que esto sería posible si la industria del etanol de maíz trabajara al tope de su capacidad instalada.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El ex ministro de Planificación Federal llamó al presidente de la Cámara de Diputados a investigar la operación de la venta de la empresa energética Edenor.
Ahora
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Marcas y Productos
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.