En Vivo
Unicameral Córdoba
Se trata de la primera ley que deja establecida una forma de producir cuidando los recursos e incentivando a los productores que hacen bien las cosas, dijo el ministro de agricultura Sergio Busso
AUDIO: Sergio Busso - Ministro de Agricultura y Ganaderia del Gob. de Cordoba
FOTO: Córdoba aprobó por ley las Buenas Prácticas Agropecuarias.
Qué establece la ley
Como ejes principales, la ley designa al Ministerio de Agricultura y Ganadería como autoridad de aplicación del programa, y deja instituidos como incentivos del mismo Aportes Económicos no Reintegrables (ANR) para el productor que desarrolle sus actividades en el territorio provincial, bajo las condiciones que establece el denominado Manual Operativo del programa; y ANR para instituciones, entidades y organizaciones que colaboren y participen de su implementación, difusión y ejecución.
También deja establecida la creación de un Fondo de Promoción y Desarrollo de las Buenas Prácticas Agropecuarias, para que en cada ciclo anual se atiendan las erogaciones que demanda la implementación y ejecución.
No menor es el capítulo que determina al Consejo Consultivo de BPAs (que hoy está conformado por 50 entidades del agro) como órgano de consulta, asesoramiento y colaboración en todo lo referido al funcionamiento del programa.
Las Buenas prácticas agropecuarias
Las Buenas Prácticas Agropecuarias son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario.
Estas técnicas están orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal que trabaja para ello.
“Pero además, se trata de una iniciativa que trasciende lo económico, y que ya se instaló a manera de una verdadera transformación cultural, porque el productor sabe que si no cuida recursos como el suelo, por ejemplo, no se puede garantizar el futuro y las bases para las generaciones venideras.
Realizar prácticas conservacionistas, aplicar los paquetes tecnológicos de manera correcta, utilizar innovación tecnológica, capacitarse, asociarse en entidades de productores como consorcios camineros, canaleros o de conservación de suelos, son acciones que sí nos garantizan el futuro.
Y una muestra del compromiso que se tiene es que más allá del aporte, al productor le interesa colgar en su tranquera el cartel que lo identifica como adherente al programa, se siente orgulloso de ello”, dijo el ministro Sergio Busso, apenas aprobada la ley.
/Inicio Código Embebido/
BPAs Ley by EL CAMPO HOY on Scribd
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
En el tratamiento del proyecto de ley de #BPAs en la #Unicameral2019 el legislador @GustavoEslavaok homenajeó a #MarioBragachini #RogelioFogante y @EEMartellotto como referentes del @intaargentina que bregaron por las #BPAs, la sustentabilidad y las tecnologías aplicadas al #agro pic.twitter.com/BzcmkLxCuP
— INTA Córdoba (@IntaCordoba) October 16, 2019
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#BPAs es Ley en Cba ????
— Sergio Busso (@SergioBussoOK) October 17, 2019
Gracias a todos los q nos acompañaron y apoyaron esta iniciativa. Es el resultado del esfuerzo y consenso de muchas org y personas q cultivamos valores para las generaciones venideras. #Sostenibilidad #PolíticasenAcción #LeyBPAs #EntreTodos #Unicameral pic.twitter.com/kNYF9lmbWO
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Ya tenemos una #Ley10663 #DesarrolloSostenible#ProductoresComprometidos https://t.co/JiAts6gIXi
— Minist. Agric. Cba (@MinAgriCba) October 17, 2019
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
En la @LegislaturaCBA acompañamos el tratamiento del Proyecto de ley #BPAs. Gran participación de los miembros del Consejo Consultivo, instituciones, entidades y organizaciones pic.twitter.com/VliHZU0FyF
— Marcos Blanda (@marcosblanda) October 16, 2019
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#Unicameral #Sesión32 Con 50 votos a favor y 3 en contra se aprobó el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, la cual contribuye al desarrollo sostenible, promoviendo su adopción por parte de los productores agropecuarios, instrumentando, para ello, un sistema de incentivos. pic.twitter.com/yvnEVK6oaW
— Legislatura Córdoba (@LegislaturaCBA) October 16, 2019
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo adelantó el gobernador Juan Schiaretti durante la cancelación de aportes correspondiente al ciclo 2020 del programa, que tuvo un presupuesto de $180 millones.
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, destacó que 15 pymes cordobesas pudieron concretar su primera exportación a pesar del Covid-19.
El proyecto se enmarca en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Beneficiará a 112 tambos, 400 familias y 6 escuelas.
La medida rige hasta marzo y tiene como argumento asegurar un remanente de 4,27 millones de toneladas para el consumo local.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
El titular de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, dijo a Cadena 3 que se esperan fuertes subas en los caudales de los arroyos de toda la zona serrana. Pidió precaución a los turistas.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la medida sería "un gran error" y aseveró que el presidente Alberto Fernández "no ninguna tiene vocación de discutir un indulto".
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
El director de Big Data Sports, Marcelo Gantman, explicó, en diálogo con Cadena 3, la nueva modalidad para difundir los contenidos en la popular plataforma estadounidense de streaming de videojuegos.
Espectáculos
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La modelo y conductora hizo un descargo en las redes por una situación muy particular que le tocó vivir a su hija de 10 años.