En Vivo
Documento de CRA
Confederaciones Rurales Argentinas afirmó que "el cepo para la importación impactará sobre los sistemas de precios internos de los insumos estratégicos". Podría caer el área del trigo.
FOTO: Desde CRA aseguran que el cepo al dólar, deja "fuera de juego" al maíz y soja.
El desdoblamiento cambiario que sufriría el sector agrícola hace que un productor tenga que vender su cosecha a un dólar oficial al que hay que descontar los derechos de exportación y termine cobrando un dólar efectivo muy por debajo de este, es decir, menos pesos en mano por tonelada de producto, sostiene un documento de Confederaciones Rurales Argentinas.
Pero ahora se agrega un escenario adicional: la medida que restringe el acceso al mercado único libre de cambio generando un tipo de cepo a los importadores de insumos esenciales para la actividad productiva argentina, acaba de generar la suspensión total en las ventas de dichos insumos por parte de los proveedores.
El efecto real es un desdoblamiento cambiario, donde el productor va a terminar pagando sus insumos productivos a un dólar CCL ($115), MEP ($107), etc. Se trata, en definitiva, de un dólar entre dos y tres veces superior al que efectivamente está cobrando por su producción (dólar soja $46)
Costos al doble
A partir de ahora, el peso en los costos totales del paquete tecnológico a aplicar se dispara a por lo menos el doble del que se calculó para la presente campaña. Eso, sumado a que el mismo sector sufre la presión fiscal más alta del país, con índices confiscatorios cuando se suman los tres estamentos del Estado, que va desde el 65 % al 77 % de carga.
Replanteos en la siembra de la fina
En lo inmediato, y de no resolverse esta situación, se generarán replanteos de paquetes tecnológicos a aplicar. El área de siembra de la fina, que tenía una intención récord de un 7 % superior a la campaña anterior, caerá fuertemente y los rindes de la próxima cosecha serán marginales.
La gruesa, con un escenario peor
Para la siembra de la gruesa el escenario es aún peor. El efecto deja fuera de juego al maíz y la soja de los planteos productivos en gran parte del área agrícola.
Así, se sigue sumando incertidumbre al único sector activo de la economía argentina, que el año pasado representó el 67 % de las divisas de exportación y que, sin lugar a dudas, este año será casi exclusivamente el que aporte las mismas.
Un camino equivocado
Es imposible producir bajo estas circunstancias, el Gobierno tiene canales y ministros para sopesar y evaluar cada medida, sin embargo, produce día tras día más incertidumbre, toma decisiones sin consulta y nos lleva a producir menos. Está claro que es un camino equivocado.
Esta decisión del BCRA es para el productor "jugar a la ruleta rusa con todas las balas, ya no será una cuestión de suerte sino de tiempo", cierra el documento.
/Inicio Código Embebido/
Ayer no fue la excepción, el Banco Central activó una resolución de extremaunción y es así, porque de llevarse adelante peligra la mayor cadena productiva del país.
— CRA (@CRAprensa) May 30, 2020
Lee el comunicado acá: https://t.co/0ubeTQPhjK
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Confederaciones Rurales Argentinas señaló que el 47 % del precio del gasoil son impuestos.
La entidad emitió un comunicado sobre la situación que enfrentó al sector del agro una vez más con el Gobierno en relación al cese de exportaciones de maíz
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, destacó que 15 pymes cordobesas pudieron concretar su primera exportación a pesar del Covid-19.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, indicó que sólo un incentivo a la producción asegurará una mayor oferta y precios competitivos.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Ahora
Se extendió hasta el 31 de marzo próximo. Además, se prorrogarán los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Lo informó, mediante un comunicado de presa, el Banco Central de la República Argentina. Los cajeros deberán contar con lectores para que los usuarios puedan optar por validar su identidad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Marcas y Productos
Deportes
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.