En Vivo
Jornadas 'online'
Se desarrolla de 8:45 a 13 horas, y participan expertos que analizan la producción y comercialización de la carne vacuna, pensando en la etapa pospandemia.
VIDEO: Daniel Urcia, consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
VIDEO: Daniel Urcia, consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
FOTO: 29 y 30 de julio: Seminario Internacional Virtual del IPCVA.
Daniel Urcia, consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, adelantó algunos detalles acerca del Seminario Virtual Internacional que prepara la organización.
Se trata de dos jornadas gratuitas que comenzarán el próximo miércoles 29 de julio, finalizando el día siguiente, ambas de 8:45 a 13 horas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La primera etapa contará con la participación de expertos en comercio internacional. Habrá especialistas de Europa y Asia, con la presencia de Michelle Hu, de la China Meat Association.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"China es el principal importador de carnes a nivel mundial, con lo cual los comentarios que nos pueden hacer son más que interesantes para todos los que estamos en la cadena de ganados y carnes", aseguró Urcia.
También habrá expertos de Estados Unidos, un mercado que empieza a cobrar relevancia para Argentina.
Participaran analistas del comercio internacional, como Germán Manzano, que dará "un panorama de la A a la Z de cómo está la situación internacional y especialmente de Argentina en ese contexto".
En la segunda jornada, con un enfoque más técnico, participarán especialistas de una consultora con sede en Suiza, de larga trayectoria en la actividad cárnica. Asimismo, participaran médicos especialistas y también el IPCVA hará un análisis respecto a los estudios de mercado que realiza en Argentina.
Será "información muy provechosa para el público nacional que va a participar de este evento gratuito, y solo tienen que ingresar a la página del IPCVA y registrarse", señaló Urcia.
China
Consultado por la situación actual de este destino, Urcia aseguró que el gigante asiático ha aumentado en volumen sus importaciones.
Tanto Argentina como Brasil son los principales proveedores de carne para China. "Para Argentina representa más del 70 % del volumen exportado, es un mercado más que interesante", aseveró.
Inscripciones
El consejero del IPCVA agregó que el seminario también será transmitido a través del canal de YouTube del instituto, donde luego quedarán disponibles las disertaciones.
Link para inscribirse aquí.
"Estamos esperando una participación masiva de público nacional e internacional. Las consultas y registros van creciendo a diario", concluyó Daniel Urcia.
/Inicio Código Embebido/
Seminario Internacional Virtual del IPCVA: El desafío de la carne vacuna en el mundo post COVID-19
— IPCVA (@IPCVA) July 22, 2020
Se llevará a cabo el miércoles 29 y el jueves 30 de julio de 2020. Participación gratuita con cupos limitados. @IPCVA @intaargentina @CancilleriaARG @AgriculturaAR pic.twitter.com/rUIgkADNCT
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Se llevó a cabo el dia jueves por las plataformas de Zoom y el canal de Youtube de AFIC, con el auspicio del IPCVA y organización de FIFRA junto a AFIC
El presidente Juan José Griguera Naón aseguró que podría alcanzarse el millón de toneladas y que tanto los mercados interno y externo han comprado cortes de consumo hogareño.
En una previsión realizada el Dr. Daniel Urcia, presidente de FIFRA, informó que no habrá problemas de abastecimiento, con valores de ventas y exportación similares al 2020.
Se llevará a cabo hoy a las 15 h, a través de la plataforma Zoom y del canal de YouTube de AFIC. La misma está organizada por el IPCVA, FIFRA y la AFIC.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Ahora
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Se trata de un turista de Capital Federal quien fue agredido en la madrugada de este martes en el local “Ananá”, en Playa Grande.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
Marcas y Productos
Deportes
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Al menos cinco delincuentes ingresaron a la vivienda del ex futbolista y se llevaron alhajas y otros objetos personales.