En Vivo
Derechos de exportación
En diálogo con El campo hoy, el economista Gonzalo Agusto de la Bolsa de Cereales de Córdoba, dijo que la soja de primera quedaría en rojo en 70 por ciento de los departamentos productivos de Córdoba.
FOTO: Números en rojo para la soja con 35% de retenciones.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Nosotros lo que estamos viendo es una gran caída en la rentabilidad respecto a la campaña previa y en cuanto a los derechos de exportación que se están manejando que sería 35% para la soja. 15% para maíz y 20% para trigo", dijo Gonzalo Agusto de la Bolsa de Cereales de Córdoba en el diálogo con "El campo hoy".
La siembra de trigo se vería notoriamente perjudicada y hay tres impactos que son totalmente negativos:
El primero una potencial caída del área sembrada en las zonas marginales de producción, el segundo impacto sería una menor aplicación de tecnología y el tercero una descapitalización del sector agrícola, afectando el valor de la tierra.
Soja de primera
La soja de primera pasaría de un resultado económico de 36 dólares por hectárea, a apenas 8 dólares. Significa una caída de la rentabilidad del 7,1 por ciento sobre el capital invertido, a una de apenas 1,7 por ciento.
"El 70 por ciento de los departamentos donde se siembra soja quedarían en rojo. Sólo sería rentable en estas condiciones en Unión, General San Martín, Juárez Celman, Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca", señaló Gonzalo Agusto
Soja de segunda
El resultado económico caería de una ganancia de 58,1 dólares a una pérdida de 26,8 dólares. En términos de rentabilidad, se pasaría de un saldo favorable del 9,9 por ciento a un margen negativo del 5,1 por ciento.
Tiene que haber previsibilidad
"En Córdoba estamos a punto de cosechar la segunda mayor campaña de trigo de la historia de la provincia en 4,5 millones de toneladas en un mercado libre, transparente y sin cupos a la exportación y lo mismo acontece con el maíz donde venimos de una producción récord", indicó Agusto
"Estos aumentos en los derechos de exportación no representan grandes inventivos para que el productor destine recursos y aumente el área de siembra de trigo y maíz, concluyó el economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
En un contexto de precio de granos relativamente bajos, un aumento en las retenciones generaría una caída en la rentabilidad con los siguientes efectos:
— Gonzalo Agusto (@gonzaloagusto) November 28, 2019
- Potencial caída en área sembrada y, por lo tanto, menor producción
- Menor aplicación de tecnología
- Descapitalización pic.twitter.com/KkoQKYkGis
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Rentabilidad promedio en Córdoba con un mayor nivel de derechos de exportación
— Gonzalo Agusto (@gonzaloagusto) November 28, 2019
Campaña 2019/20
?? pic.twitter.com/Lh8LYmVYXN
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Las retenciones del 35% anularían la rentabilidad de la #soja en casi toda la provincia ????
— BolsadeCereales CBA (@BCCBA) November 28, 2019
.
Los precios de los granos se encuentran en niveles relativamente bajos, por lo que un aumento de retenciones generaría una descapitalización.
.
Informe ??[https://t.co/HcmdDJPxZh ??] pic.twitter.com/6qPanfYpd1
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Entre las causas, menores volúmenes de producción, mayor consumo mundial y un contexto internacional con tasas de interés bajas y un dólar debilitado, analizó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Bolsas de Cereales y de Comercio del país solicitaron que se restablezca la libre circulación, ya que las medidas de fuerza "generan daños a todos los eslabones de la cadena".
El área de siembra fue menor pero con buenos rendimientos y la excepcional posibilidad de cosechar rápidamente, obteniendo una materia prima de excelente calidad, aseguró Luis Macario.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
De esta manera, suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.643 muertes y 141.451 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
El mandatario Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que se contagió del virus y explicó en sus redes sociales que tiene síntomas "leves" y se encuentra bajo "tratamiento médico".
El gobernador bonaerense consideró "injustas" las posiciones de quienes cuestionaron las dosis y hoy arguyen que quedan muy pocas. "Le pusimos muchísima energía a algo que resultó ser complejísimo", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
Este domingo jugaron Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto esperaba su rival. En la nota, los detalles.
Espectáculos
El conductor lo informó este domingo a tarde a través de sus redes sociales. Se realizará un hisopado en los próximos días. La conducción de Los Ángeles de la Mañana quedará a cargo de Laurita Fernández.
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.