En Vivo
Consejo Económico y Social
Desde Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni representará a la Comisión de Enlace en el Consejo Económico y Social. Aseguró que es necesaria la reducción de impuestos para generar empleo.
AUDIO: Carlos Achetoni, Federación Agraria Argentina
FOTO: "Para generar trabajo hay que bajar impuestos", aseguró Achetoni.
En el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández lanzó el Consejo Económico y Social, junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, asistió en representación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
En este sentido, declaró que el productivo es "el insumo básico que para que se genere luego la agregación de valor, instancias necesarias para la generación de riqueza y empleo y que así se garantice la seguridad alimentaria y el mayor ingreso de divisas para nuestro país".
Achetoni planteó que para lograr estos objetivos es necesario descomprimir impositivamente la creación de fuentes de trabajo, y "eso sería posible, porque crear trabajo permitirá que haya una gran masa de personas que ya no dependan de los subsidios y puedan vivir con más oportunidades".
Y agregó que en estos días se habla mucho de la suba de precios, por la gran presión inflacionaria, y "como hemos dicho ante el presidente Fernández, y lo vamos a seguir repitiendo, los productores no somos formadores de precio, y junto con los consumidores somos los que más padecemos esta situación".
Adelantó que las entidades del sector, estarán presentando diversos informes donde evidencian que la incidencia del sector productivo en los precios finales oscila entre el 7 y 27 %.
"Espero que este Consejo pueda ser el ámbito adecuado para generar la confianza que necesita la Argentina, reducir la inflación, consolidar nuestra moneda y evitar la volatilidad cambiaria, condiciones fundamentales para avanzar hacia un verdadero desarrollo nacional", concluyó Carlos Achetoni.
/Inicio Código Embebido/
FAA denunció que, en el caso de los productos de las economías regionales, el precio pagado a los productores es de entre el 7,8% y el 26% del valor en góndola. pic.twitter.com/RXsOKGDy3Z
— Federación Agraria (@fedeagraria) February 18, 2021
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
En muchos casos, el porcentaje de incidencia del valor que cobran los productores sobre el precio en góndola no llega al 10%, como se puede ver en el caso de las bananas (7,75%), las aceitunas (7,81%), la pera (8,38%) o la manzana (9,13%).
— Federación Agraria (@fedeagraria) February 18, 2021
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Claramente los productores no somos formadores de precios, por el contrario, somos perjudicados, tanto como los consumidores, por las distorsiones que hay en las cadenas.
— Federación Agraria (@fedeagraria) February 18, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El presidente de Federación Agraria solicitó que se convoque a las entidades: "No tenemos dudas de que hay alternativas que no implican seguir ejerciendo presión sobre los productores".
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba expresó su rechazo a las declaraciones del "Frente de Todos–INTA".
El organismo señaló que la causa de la suba de los alimentos debe buscarse en el exceso de emisión monetaria y el déficit fiscal; no responsabilizar al sector primario.
Lo último de Agro
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.
Comentarios
Lo más visto
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Ocurrió el domingo en La Paz al 1.600, en la casa de un conocido bioquímico que tenía retenida a la mujer de 23 años a la que habría golpeado y abusado sexualmente.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
Ahora
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
Fue 2-0 en el estadio del “Funebrero”. Chávez y Baiardino hicieron los goles. “El Pirata” terminó con uno menos por expulsión de Tomasetti. El equipo cordobés quedó séptimo en la tabla, fuera de la zona de clasificación.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Luego del fallo que avaló la presencialidad en las escuelas, la cuenta oficial de la cartera nacional que dirige Sabina Frederic debió borrar y explicar un insólito posteo. Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.