En Vivo
Retenciones
El presidente de Federación Agraria solicitó que se convoque a las entidades: "No tenemos dudas de que hay alternativas que no implican seguir ejerciendo presión sobre los productores".
AUDIO: Carlos Achetoni, Federación Agraria Argentina
FOTO: Achetoni pidió que se convoque al sector para buscar soluciones consensuadas.
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se expresó ante las declaraciones de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sobre las retenciones:
"Esperamos que se trate de declaraciones desafortunadas de una funcionaria, y no de un proyecto serio que esté evaluando llevar adelante el Gobierno nacional. Porque sería un nuevo error", indicó.
El dirigente remarcó que se trata de una receta ya probada, que generó un amplio rechazo entre los productores.
"Le diría a la funcionaria o al Gobierno que revisen la historia para no volver a cometer errores evitables", expresó y destacó la predisposición de las entidades en general y Federación Agraria en particular, para dialogar y acercar propuestas.
"Se comprende que atravesamos un proceso inflacionario, que de ninguna manera es generado por nosotros los productores. A nosotros también nos afectan las subas de precios y padecemos permanentemente el aumento de nuestros insumos", sostuvo.
Finalmente, planteó que si el Gobierno quiere preservar el acceso a los alimentos en las góndolas, debe valerse de la Defensa de la Competencia o del Consumidor, "ver dónde están los que ganan siempre, que no somos nosotros, o revisar la enorme carga impositiva que tienen los alimentos".
"Presentamos propuestas y no tenemos dudas de que hay alternativas que no implican seguir ejerciendo presión sobre los productores", añadió.
Insistimos en el pedido de que se nos convoque a dialogar; venimos trabajando desde las cadenas, para acercarles nuestras propuestas, porque es seguro que aplicar recetas viejas que ya fracasaron, esperando resultados diferentes, no es el camino para recuperar la Argentina", concluyó Carlos Achetoni.
Te puede interesar
Lo afirmó la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, ante la suba de la carne en el mercado interno.
La vicejefa de Gabinete se refirió a las declaraciones de la secretaria de Comercio Interior Paula Español y agregó que: “Tiene que haber precios razonables”.
FADA realizó un informe en el que haciendo un promedio ponderado de cultivos, marca que el Estado se queda con el 62,6 % de la renta agrícola total.
Aseguraron que de avanzar el proyecto de subir el piso al impuesto, solo será cuestión de tiempo para que se "engrosen las estadísticas funerarias de las pymes argentinas"
Lo último de Agro
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentran en la tarde de este sábado en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.