En Vivo
Opinión
Abrapalabra
AUDIO: La rebelión de los cuatro días
Julio Perotti
Hoy estamos hablando de jóvenes que no le hacen caso a la Policía cuando quisieron identificarlos. Y uno de los efectivos resultó herido porque lo llevaron arriba del capot del auto.
Pero ¿qué podemos esperar en un país en el que, durante cuatro días, el Presidente de la Nación dijo que no iba a acatar un fallo de la Corte Suprema? De allí para abajo, la verdad que todo resulta poco esperanzador.
Por suerte, hoy al mediodía el propio presidente Alberto Fernández anunció que sí va a acatar el fallo de la Corte para devolverle una porción de la coparticipación que le había quitado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para pasársela a Axel Kicillof.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Lo mismo Alberto Fernández criticó a la Corte, dijo que va a presentar que sea un recurso “in extremis”, que va a enviaro al Congreso un proyecto para tratar de sesiones extraordinarias de manera de poder resolver este problema.
Ahora la discusión está centrada en que el gobierno nacional quiere pagar con bonos y la ciudad de Buenos Aires que quiere cobrar en dinero constante y sonante.
Peroa obviamente pasamos de un escándalo institucional de proporciones inimaginables a un debate o una discusión se supone mucho más racional sobre el modo de pago. Es probable que la ciudad de Buenos Aires decida aceptar los bonos a 90 días oxigena si es que Horacio Rodríguez Larreta quiere seguir mostrando su condición de hombre dialoguista y no sumarse a los halcones del PRO que querían arrasar con todo contra el gobierno por esta decisión.
¿Qué pasó puerta adentro de la Casa Rosada para que entre jueves y hoy Alberto Fernández cambiará de opinión pero de una manera rotunda?
Ninguno de los ministros quiso quedar con los dedos pintados, es decir quedar pegado con esto porque una decisión de esta naturaleza los arrastraba.
Quizá el más importante sea el ministro de Economía, Sergio Massa. ¿Qué dicen cerca de Massa? “Nos piden que vayamos a buscar inversiones, ¿qué tipo de Argentina vamos a presentar afuera a los inversionistas se acá adentro no se respeta la máxima instancia de la Justicia?”.
Es complicado y en algún sentido tiene razón.
Además, otros ministros empezaron a patearse la pelota entre ellos. Así, salió Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro de Interior, a aclarar que su ministerio no estaba en el expediente, así que a él no lo miraran porque no tenía nada que ver.
Su antecesora, Silvina Batakis, ahora presidente del Banco Nación, que es donde se deposita el dinero, o sea, la que tiene que firmar el depósito, también iba a quedar complicada. Si el Presidente decía que no, el ministro de economía obviamente decía que no, ¿qué tenía que decir al presidente del del Banco Nación?
Ahora bien, la duda es qué opinará Cristina Fernández de todo esto porque Alberto Fernández decidió quitarle los fondos a la ciudad de Buenos Aires para traspasarlos a la provincia, luego de que Cristina hablara muchas veces de que Buenos Aires es una ciudad opulenta, que no produce nada y que se queda con recursos importantes.
Justamente, los fondos deberían ser retraídos de los recursos de la provincia de Buenos Aires y devueltos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entonces, el poder político bonaerense, que conduce Axel Kicillof, un pichón de la señora, debería resignarse carecer de una herramienta más para hacer política justamente en la provincia de Buenos Aires, allí donde se refugia La Cámpora para tratar de pasar el mal momento que las encuestas le van anticipando.
Justamente, la provincia de Buenos Aires, más precisamente Avellaneda, será escenario mañana de la reaparición de Cristina. Allí vamos a ver dos cosas: la primera si sigue con su discurso contra la Corte y contra toda la Justicia que viene enarbolando desde antes que se conociera la sentencia por el caso Vialidad. Y en segundo lugar, veremos si fija posición sobre esta situación.
Te puede interesar
Fondos coparticipables
La presidenta del PRO dijo que el Gobierno "no pudo romper el Estado de derecho" tras su marcha atrás en no cumplir el fallo de la Corte Suprema que favoreció a Buenos Aires en la coparticipación.
Revés para el oficialismo
"El Poder Ejecutivo sigue sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia al no acatar lo ordenado por el máximo tribunal", indicó la administración de Rodríguez Larreta en un comunicado.
Coparticipación
El interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña no logró obtener los 40 votos necesarios para aprobar sobre tablas la iniciativa.
Buenos Aires
Tras la medida decretada por el Poder Ejecutivo, el Gobierno porteño anunció que la actividad se desarrollará de forma habitual, como en un día hábil.
Lo último de Política y Economía
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.