Causa Vialidad: militantes kirchneristas se manifestaron tras el veredicto.
Causa Vialidad: militantes kirchneristas se manifestaron tras el veredicto.
Causa Vialidad: militantes kirchneristas se manifestaron tras el veredicto.

Corrupción k

Causa Vialidad: militantes kirchneristas se manifestaron tras el veredicto

06/12/2022 | 20:02 | Los manifestantes se acercaron a los tribunales federales de Comodoro Py para apoyar a la vicepresidente CFK quien fue condenada a 6 años de prisión. Otros se trasladaron hasta su casa en Recoleta.

Redacción Cadena 3

Audios

Militantes apoyan a Cristina Kirchner frente a su casa, tras la condena

Manifestantes autoconvocados y de agrupaciones políticas y sociales se concentraron este martes por la tarde frente a los Tribunales Federales de Comodoro Py para expresar su respaldo a la vicepresidenta Cristina Kirchner y en repudio al fallo del Tribunal Oral Federal 2 que condenó a la ex mandataria a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del erario público con la obra pública en Santa Cruz.

Bajo un sol abrasador y un calor agobiante, manifestantes de a pie y de distintas organizaciones se desplegaron desde las 15 frente al triple vallado dispuesto por las fuerzas de seguridad alrededor del tribunal federal del barrio porteño de Retiro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cientos de banderas, carteles y pancartas fueron colgadas en las vallas, en las que se leían consignas como "Todos con Cristina", "Basta de lawfare", "Basta de perseguir a Cristina", "basta de jueces y fiscales macristas" y "Reforma judicial ya", entre otras.

A pesar de que en las vísperas del fallo que finalmente condenó a Fernández de Kirchner junto a otros imputados en la causa conocida como "vialidad", el kirchnerismo se abstuvo de realizar una gran manifestación, algunas agrupaciones como la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Miles, que comanda el dirigente social, Luis D´Elía; el Partido Comunista (PC), y el Movimiento Territorial Agustín Tosco, decidieron marchar a Comodoro PY, mientras otras organizaciones convocaron a otro tipo de protestas en respaldo a la Vicepresidente.

Entre las agrupaciones sociales, políticas y gremiales que convocaron a distinto tipo de protestas en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires se encontraron a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Legislativo (APL), el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) y Soberanos.

"Hay un golpe destituyente en marcha, es empresarial, financiero, mediático, y se está llevando a cabo", dijo el médico sanitarista y dirigente peronista Jorge Rachid, desde un escenario improvisado sobre un camión frente a los tribunales de Retiro, tras la lectura del fallo que los manifestantes siguieron desde unos parlantes ubicados especialmente para la ocasión.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En esa línea, Rachid consideró que "no es casual que esta mafia golpista en Argentina se reúna en lo de (Joe) Lewis", en referencia al escandaloso encuentro que jueces, empresarios del Grupo Clarín y dirigentes políticos de Juntos por el Cambio mantuvieron el último 17 de octubre en la estancia del magnate inglés ubicada en Lago Escondido, provincia de Río Negro.

Diego Suárez, secretario general del Movimiento Territorial Agustín Tosco, subrayó la importancia de la manifestación frente a Comodoro PY: "Venimos desde las barriadas a expresarnos para defender la democracia", dijo y agregó "estos tipos vienen por todo. Vienen por los trabajadores. Vamos a convocar a toda la unidad posible para derrotar a estos tipos y los grupos concentrados".

Desde el mismo escenario, Jorge Kreysner (PC) enfatizó que "esta manifestación es solamente el comienzo de la gigantesca movilización popular para torcerle la mano a estos que se fueron a reunir a Lago Escondido", al tiempo que planteó la necesidad de una reforma judicial para que los jueces "no sean aristócratas".

"Necesitamos un nuevo poder judicial. Queremos elegir a los jueces, que no sean aristócratas. Queremos elegir jueces del pueblo, que defiendan los derechos humanos y los intereses del país", cerró Kreynes, minutos antes de que los manifestantes comenzaran a escuchar el mensaje que Cristina Kirchner ofreció en redes sociales para referirse al fallo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luis D´Elía no habló desde el escenario, lo hizo al llegar con su marcha a Comodoro Py, desde San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.

En declaraciones a la prensa, antes de la sentencia que condenó a la ex mandataria, el dirigente social llamó a "hacer un nuevo 17 de octubre".

Antes, D' Elía había advertido que "se va a ver luchar en todo el país para recuperar la democracia", y agregó "Hoy no vienen por Cristina, vienen por todo el pueblo argentino".

Por último, D' Elía enfatizó que "si Cristina está ante un pelotón de fusilamiento, los primeros que vamos a estar en la calle, somos nosotros, como estuvimos siempre".

Te puede Interesar

Causa Vialidad

El diputado de Juntos por el Cambio, uno de los denunciantes en la causa en la que fue sentenciada la vicepresidente por administración fraudulenta, opinó sobre la decisión de la Justicia.

Causa Vialidad

La vicepresidenta aseguró que no buscará cargos en las elecciones y disparó contra el CEO de Clarín, Héctor Magnetto: “No voy a tener fueros, así que podrá darles la orden a sus esbirros de la Corte de que me metan presa".

Causa Vialidad

La sentencia, en la que se la penó a seis años de prisión por corrupción en la obra pública de Santa Cruz, tiene muchos años de proceso por delante hasta que eventualmente defina la Corte Suprema. 

Causa Vialidad

Dijo por sus redes sociales que “no se probaron las mentiras de los fiscales”. Negó haber tenido el poder de administrar el presupuesto para las obras. Cuestionó el viaje al sur de jueces, fiscales, exfuncionarios y empresarios.