El flujo de turistas fue incesante en Carlos Paz este verano.

#Cadena3Verano

Punilla cierra la temporada con un broche de oro excepcional

27/02/2017 | 10:15 | El secretario de Turismo de Carlos Paz aseguró a Cadena 3 que la ocupación fue plena. Según el Ministerio de Turismo, la tasa de ocupación hotelera en todo el país supera el 60%.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

En Carlos Paz la ocupación hotelera fue del 100 por ciento (Abelardo Fonseca).

El Navegador no soporta HTML5 audio

La ocupación hotelera en Mar del Plata es casi completa (Micaela Rodríguez).

El Navegador no soporta HTML5 audio

"Fue un fin de semana excepcional", dijo Boldrini.

El Navegador no soporta HTML5 audio

En los balnearios la ocupación fue entre el 85 y el 90% (Micaela Rodríguez).

Villa Carlos Paz fue la elegida de los turistas para este fin de semana extra largo ya que según indicó a Cadena 3 el secretario de Turismo de la villa serrana, Sebastián Boldrini, "la gente se volcó de una manera increíble al Valle de Punilla".

"Se vivió un fin de semana excepcional con el que se logra cerrar esta temporada de verano", añadió.

El ingreso de autos el viernes por la noche y sábado durante toda la jornada fue incesante lo que dio la pauta de la cantidad de turistas que esperaban quedarse en Carlos Paz.

"Hace tiempo que Carlos Paz no vivía lo que pasó este fin de semana con mucha gente porque todo el personal estuvo trabajando en tratar de ubicarla ya que no había lugar físico en la ciudad con más alojamiento registrado", indicó pero aclaró que "se pudo ubicar a todos".

"Fue un fin de semana excepcional", dijo Boldrini.

Turismo nacional

El Ministerio de Turismo de la Nación calculó que casi dos millones de personas se movilizaron en todo el país por el fin de semana largo de Carnaval y que ese movimiento turístico generará más de 4.400 millones de pesos en consumo.

La tasa de ocupación hotelera en todo el país sobrepasa el 60% y el gasto promedio por turista se proyecta en 2.349 pesos, agrega un comunicado de esa cartera.

El informe presenta la proyección del impacto de estos cuatro días según la cantidad de turistas, las pernoctaciones, la estadía media, el gasto promedio diario por turista, la tasa de ocupación en habitaciones para el sábado como para todo el período, y el gasto total.

Según esa proyección, los turistas que recorren el país alcanzan los 1,9 millones con una estadía media de 3,9 noches, un volumen total de 7,4 millones de pernoctaciones, el 49% de ellas registradas en la región Buenos Aires y el 17% en el Litoral (la zona más carnavalera del país), completa la información ministerial.

La Feliz, con lleno total

Las calles de Mar del Plata se transformaron en verdaderas peatonales tras la llegada de decenas de turistas con ganas de disfrutar de un fin de semana extra largo.

De acuerdo al Ente Necochea de Turismo (Entur), “Mar del Plata llegó al récord de turistas en cuanto a fines de semana largos de Carnaval con más de 289.565 viajantes”.

Pablo Pilaftsidis, presidente de la Cámara de Balnearios, manifestó a Cadena 3 que el clima fue determinante para que la gente visitara Mar del Plata: “El año pasado tuvimos cuatro días buenos. Hoy el clima es errático y se alquila día a día” y agregó que los balnearios tuvieron una ocupación del 85 al 90 por ciento, mientras que en los hoteles la ocupación fue entre el 93 y 95 por ciento”.

Según pudo conocer Cadena 3, entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana en la Autovía 2, hubo muchas demoras por la cantidad de autos. En tanto, por el peaje San Borombón circularon más de 2.500 vehículos por hora.

Informe de Abelardo Fonseca y Micaela Rodríguez.