La catedral está abierta al público de 9 a 18 de domingo a domingo.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.
Yeny Ortega recorre Zipaquirá.

#Cadena3Verano

Conocé la catedral de sal de Zipaquirá, maravilla histórica

10/02/2017 | 11:50 | La enviada de Cadena 3, Yeny Ortega, indicó que los turistas deben descender 180 metros bajo la superficie. Allí encontrarán una iglesia católica construida en el corazón de una mina de sal.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

La catedral posee una rica colección artística (Yeny Ortega).

Yeny Ortega, la enviada especial de Cadena 3 a Colombia, visitó la catedral de sal de Zipaquirá, ubicada a poco más de una hora de Bogotá, un santuario religioso construido en una mina subterránea de sal.

Dividida en tres secciones principales, la entrada por un gran túnel iluminado de rojo, da la bienvenida y nos invita a contemplar con paciencia la rica colección artística compuesta de obras de arte esculpidas en sal y mármol.

“Para conocer la catedral debemos descender 180 metros bajo la superficie. Allí encontraremos una iglesia católica construida en el corazón de una mina de sal. También podremos admirar esculturas talladas en sal, entre las que se destaca una cruz de 16 metros de altura que está ubicada detrás del altar mayor”.

La catedral, que está abierta al público de 9 a 18 de domingo a domingo, es considerada la primera maravilla de Colombia. Además, recibe a más de 13 millones de visitantes en todo el mundo, 10 mil turistas extranjeros y 40 mil colombianos.

Entre las medidas de seguridad es necesario concurrir con calzado cómodo y abrigo ya que, al estar situada a 180 metros, la temperatura desciende mucho.

Informe de Yeny Ortega.