Camila contó sobre las medidas en Italia(Foto: El Independiente) (Por Lucía González)
Relato de Camila por la cuarentena en China. (Por Federico Albarenque)

Alerta por coronavirus

Cuarentena en el mundo: aislamientos y desabastecimiento

14/03/2020 | 09:25 | En diálogo con Cadena 3, Virginia en Italia y Camila en China, contaron cómo se vive la medida preventiva de aislamiento en los países más afectados por el coronavirus.

Audios

Camila contó sobre las medidas en Italia(Foto: El Independiente) (Por Lucía González)

Relato de Camila por la cuarentena en China. (Por Federico Albarenque)

Dos jóvenes argentinas contaron cómo viven la medida preventiva de aislamiento por el Covid-19 en los países con mayor brote como Italia y China.

La gente compra todo y no le deja nada al resto

Virginia es una cordobesa que comenzó este martes la cuarentena en la ciudad italiana de Lombardía, donde reside. 

En diálogo con Cadena 3, dijo: "Esta semana no se puede salir. Está todo cerrado excepto supermercados y farmacias. Hay que ir al súper con guantes y barbijos. Dejan ingresar a 15 personas a la vez y tenés que respetar la fila con un metro entre las personas". 

En esa línea, indicó:  "Es chocante ver que hay góndolas vacías, ya no hay guantes ni desinfectantes o barbijos. La gente se pone loca, compra todo y no le deja nada al resto".

La cordobesa señaló, además, que "no se puede salir ni siquiera a tomar aire al parque porque se junta la gente y llega la Policía".

La máscara ya forma parte de mi cara

Por su parte, Camila que está al sur de China, el país donde comenzó la propagación del virus, relató que el país "de a poco está volviendo a la normalidad".

"Ahora podemos salir antes. Si bien, no se puede tomar un café en un restaurante pero de a poco se abren más lugares", dijo a Cadena 3.

Y, agregó: "La máscara ya forma parte de mi cara. Muchos critican que las medidas hayan sido muy drásticas o muy tristes, pero para mí no".

La joven señaló, también, que "aún hay gente que sigue adentro de sus casas porque no hay nada que hacer".

Entrevista de Lucía González y Federico Albarenque.