Monte Adentro, la ONG que siembra esperanza en El Impenetrable

Proyecto solidario

Monte Adentro, ONG que siembra esperanza en El Impenetrable

08/12/2019 | 12:49 | El fundador, Juan Chalbaud, recibió el premio Abanderado de la Argentina Solidaria 2019. Promueven que los habitantes desarrollen su vida personal y profesional en su lugar de origen.

Audios

Monte Adentro, la ONG que siembra esperanza en El Impenetrable

El fundador de la ONG Monte Adentro, Juan Chalbaud, fue elegido por la gente como el Abanderado de la Argentina Solidaria 2019 y recibirá 400 mil pesos para continuar promoviendo oportunidades en las comunidades de El Impenetrable, al noroeste de Chaco.

Chalbaud contó a Cadena 3 que la idea de crear una organización surgió hace cinco años, luego de realizar varios viajes previos a la región. "Comenzó por una cuestión afectiva, porque después de ir una semana o dos, se generó un vínculo más fuerte con las familias del monte y nos dieron ganas de permanecer con ellos", relató.

Expresó que existen muy buenos vínculos y que en esas tierras "el corazón arde" de cariño. "Caminamos a la par de la familia y reconocimos cuáles eran las problemáticas. La principal es la falta de oportunidades, como educación, salud y empleo. Otras familias también problemas de acceso al agua o luz. Esto genera que muchas decidan partir y dejar su tierra", detalló.

Contó que la ONG realiza base en la localidad de Tres Isletas que es la primera ciudad de El Impenetrable, y que cubren un radio de 50 km. "A estas comunidades las podríamos describir como pequeños productores con mezcla de monte y chacra", aseguró.

Explicó que impulsaron programas con motivo de que los habitantes puedan desarrollar su vida personal y profesional. Crearon una red de apoyo escolar, tanto primario como secundario, con el objetivo de que no abandonen el colegio y terminan los estudios.

También brindan atención primaria de salud con el acompañamiento de médicos y nutricionistas. "Además ofrecemos talleres de oficio para 200 mamás. En base a esto, se creó una marca y vendemos productos a todo el país", agregó.

Juan Chalbaud, de 32 años y egresado en la carrera de Ingenieria Industrial, reveló que sus padres son jamaiquinos, pero que él nació en Mar del Plata y se crió en Capital Federal.

"En el secundario comenzamos a visitar lugares con misiones espirituales, y luego ya por decisión personal decidí instalarme y permanecer con las familias", comentó.

Los interesados en colaborar y/o participar en la ONG, pueden comunicarse a través de sus redes sociales o la página web

Informe de Alejandro Bustos.