El factor clave en el uso del débito será "la competencia"

Pago electrónico

Para contadores, usar tarjeta de débito mejora competencia

25/10/2018 | 14:26 |

José Arnoletto, presidente de FACPCE, dijo a Cadena 3 que los comerciantes que no operen con el plástico tenderán al "fracaso". "La gente migrará a los lugares donde sí reciben", señaló.

Audios

El contador José Arnoletto, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), dijo a Cadena 3 que "la clave para que todos los comercios acepten tarjeta de débito estará dada por la competencia".

"Si un comerciante no recibe y el del lado sí, el que no se va a ir quedando sin clientes porque de a poco la gente va a ir migrando hacia los lugares donde sí reciben el plástico", advirtió.

El Gobierno estableció este miércoles que los comercios deberán aceptar todas las tarjetas de débito, independientemente del operador al que pertenezcan, mientras que elevó el piso a partir del cual se podrá abonar con ese instrumento, de 10 a 100 pesos.

En este marco, para Arnoletto, los comerciantes que se excusen de no recibir débito por el rubro o porque no anda el posnet, "terminarán fracasando".

"Si se vende con tarjeta de débito esa venta se bancariza y tributa a los impuestos, creo que el factor clave se llama competencia. Si no lo hacen, van a notar cómo las ventas caen y aumentan en donde sí reciben el plástico", reiteró.

Además, según el contador, con el débito la plata se acredita a los comercios cuasi en el acto y sin ningún tipo de deducción ni retención impositiva, como sí pasa con las tarjetas de crédito.

"En la de débito no debiera haber ninguna excusa porque no hay demora en el tiempo ni costo operatorio", remarcó.

En cuanto a la incorporación del código de respuesta rápida (QR) como medio de pago alternativo a partir del 2020 y la ampliación de alternativas para abonar de forma electrónica como las transferencias de pago electrónico inmediato (PEI), el Botón de Pago y la Billetera Electrónica, Arnoletto manifestó que "funcionará como todos los medios electrónicos".

"La gente busca un medio para que la transacción sea más rápida y veloz y esto es más rápido que el efectivo. La utilidad va a estar dada por la velocidad con la que se den las transacciones", destacó.

Entrevista de Fernando Genesir.