Senadores de Juntos por el Cambio ratificaron su unidad tras el apoyo a Milei

Elecciones 2023

Senadores de Juntos por el Cambio ratificaron su unidad

27/10/2023 | 11:45

Se reunieron en el Palacio Legislativo y en un comunicado manifestaron "su unidad y compromiso responsable frente a la agenda legislativa futura". 

Redacción Cadena 3

Audios

Senadores de Juntos por el Cambio ratificaron su unidad tras el apoyo a Milei

Los senadores de Juntos por el Cambio (JXC) se reunieron el jueves en el Palacio Legislativo en busca de unificar una postura común respecto al balotaje del 19 de noviembre en el que se enfrentarán el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei.

En un comunicado, se expidieron por mantener la unidad del espacio y no se expresaron públicamente por ninguno de los dos candidatos a la Presidencia. El texto difundido sostiene que "el interbloque ratifica su unidad y compromiso responsable frente a la agenda legislativa futura".

"Vamos a continuar unidos, tuvimos una reunión con mucha franqueza, vamos a seguir apoyando a los diez gobernadores electos de JxC", expresó Tagliaferri.

La reunión que se realizó en el primer piso del Senado fue encabezada por Cornejo y el radical Luis Naidenoff, y participan una treintena de senadores, entre ellos Martín Lousteau, Carolina Losada, Mario Fiad, Humberto Schiavoni, Juan Carlos Romero, Gladys González y José Torello entre otros.

También integraron la mesa María Belén Tapia, Guadalupe Tagliaferri, José Basualdo, Pablo Blanco, Víctor Zimmerman, Ignacio Torres y Julio Martínez, entre otros.

En diálogo con Radioinforme 3, Schiavoni dijo que "acompaña la decisión de Patricia Bullrich" y afirmó que lo que se acordó fue "no romper el bloque de Juntos por el Cambio que era un riesgo a cuenta de los alineamientos que se habían producido".

"No se puede dudar ni un minuto respecto de las actitudes y compromisos de Mauricio Macri" agregó.

Y manifestó que "acordamos no romper, ni dividir el bloque, porque lo que dio razón de ser a Juntos por el Cambio fue ser un dique de contención ante el avasallamiento constitucional que el kirchnerismo intentó perpetrar ante la agenda legislativa".

"Yo creo que nosotros el apoyo a Milei no tiene nada que ver con un apoyo de gobernabilidad, ni de gobierno y se trata ante la opción de seguir convalidando el esquema que durante 20 años hundió la decadencia. Creo que el acuerdo y los 11 puntos que Patricia y Mauricio consensuaron tiene que ver con mucho de los que tenían de la propuesta libertaria y la mejor propuesta para argentina es votar a Javier Milei", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede Interesar

La Mesa de Café

El consultor político Ignacio Zuleta opinó en La Mesa de Café sobre el terremoto político ocasionado tras el apoyo de Bullrich y Macri a Milei y la dura respuesta de la UCR.

Elecciones 2023

José Jauregui, ingeniero agrónomo y asesor, fue viral en Twitter al lamentarse por el resultado de las generales. “Seguimos votando el mismo modelo”, afirmó.  

Medidas

Claudio Ambrosini, Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, se refirió a la subasta y los beneficios que traerá la tecnología.  

La Mesa de Café

El analista político Daniel Zovatto dijo en La Mesa de Café que "el resultado sigue estando abierto". "Somos una sociedad imprevisible e indescifrable", indicó.