El nuevo proyecto incorpora muchos cambios (Por Luis Fernández Echegaray)

Importantes cambios

Diputados busca aprobar el miércoles nueva ley de alquileres

18/11/2019 | 07:04 | Entre los cambios más importantes, se encuentra la extensión de dos a tres años de la duración mínima del contrato. Se espera que el proyecto tenga la media sanción.

Audios

El nuevo proyecto incorpora muchos cambios (Por Luis Fernández Echegaray)

Este miércoles, la Cámara de Diputados sesionará para sancionar la nueva ley de alquileres. Tras varias idas y vueltas, los diputados se pusieron de acuerdo y obtuvieron un dictamen favorable de la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja.

Entre los principales cambios y los que generan más resquemores entre los propietarios está la extensión de dos a tres años de la duración mínima del contrato.

Otra de las cuestiones claves es el cambio en la forma de actualización de los alquileres. El mismo, se actualizará anualmente acorde a una fórmula mixta que combinará, en partes iguales, el índice salarial (Ripte) y el índice de inflación (IPC) y el depósito será de sólo un mes y no podrá ser mayor al valor del primer mes de alquiler.

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Armando Pepe, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires quien afirmó que los propietarios "no están conformes" con esta medida.

"No era necesario una ley ya que estábamos funcionando bien con el Código Civil. El poder político del país viene luchando por esto hace años. Hubo un semi consenso en la Comisión y hubo quórum para debatir el proyecto que nació de unificar otros seis", dijo.

Pepe destacó otra de las medidas que incluye la ley que es la distinción del pago en las expensas.

"Las comunes las debe pagar el inquilino pero las extraordinarias el propietario", expresó.

Y agregó: "Son cosas que nos preocupan. Lo venimos hablando con cada propietario y esta preocupación se repite".

Para Pepe, esto "afectará" a la disponibilidad de alquileres e impactará en los precios.

"Va a afectar porque los propietarios sentimos que es una avance a la propiedad privada. Va a haber aumento de alquileres y quien se va a perjudicar es a quien se pretende ayudar, que es el inquilino".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.