Cómo impacta la suba del dólar en los productos de almacén

Crisis económica

Cómo impacta la suba del dólar en los productos de almacén

11/10/2023 | 09:36

Fernando Savore, vicepresidente nacional de Confederación General Almacenera, dijo a Cadena 3 que temen por la falta de productos y la cuantificación de la mercadería. "Es un día a día", señaló.

Redacción Cadena 3

Audios

Cómo impacta la suba del dólar en los productos de almacén

La suba del dólar sigue impactando en el precio de los alimentos. Al respecto, Fernando Savore, vicepresidente nacional de la Confederación General Almacenera, dijo a Cadena 3 que desde hace más de 30 días que no se consigue arroz y lo que hay es marcas poco conocidas, mientras que las primeras marcas desaparecieron.

"Lo poco que hay está con un aumento del 40% a 45%. El azúcar hizo un techo importante hace 90 días, salía 340 pesos y hoy cuesta 900 en el precio mayorista y a eso hay que poner rentabilidad y venderlo en 1100 pesos", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la suba del dólar reconoció: "Todos están ajustando la lista de precios". Y manifestó que la mercadería evidentemente está atada al "dólar blue". "Esto asusta y todos tratan de no vender", comentó.

"No es nuestro caso, porque tenemos que levantar la cortina, pero el tema es si tenemos abastecimiento. Los aumentos son permanentes", aseguró. 

Por último, sostuvo que todavía están abastecidos, pero cada vez que van al mayorista a comprar vienen con una factura que los obliga a cambiar los precios. 

"El tema es si van a cuantificar la entrega de mercadería, es vivir un día a día en lo que es alimento", alertó. 

Informe de Guillermo López

Te puede Interesar

Crisis económica

El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.

Crisis económica

Rosa Ramírez tiene un merendero en la ciudad chaqueña que se llama "Refugio de Amor", donde asiste a casi 50 adultos mayores. Criticó en Cadena 3 la falta de ayuda del Estado provincial.

El dato confiable

 

La buena noticia del día

La iniciativa se da en el marco del Día Mundial por la Concientización del No Desperdicio de Alimentos.