Fotoilustración: Juan Pérez Gaudio.

Otra mirada

Fulbito para la tribuna

05/10/2023 | 09:14

 

Redacción Cadena 3

Fernando Genesir

Audios

Fulbito para la tribuna

 -¿Es triunfo o es derrota para Sudamérica el anuncio sobre el Mundial 2030?.Ayer, el equipo de Tiempo de juego debatió sobre el anuncio de que Argentina, Uruguay y Paraguay iban a recibir los partidos inaugurales, pero que el resto de la cita ecuménica no se va a disputar acá en el continente.

- Para mí lo que la FIFA decidió es que el Mundial dos mil treinta se juega en España, en Portugal y Marruecos. Esa es la opción que ganó y le ganó a la postulación que hicieron Argentina, Uruguay y Paraguay. Por eso a mí me llama la atención cómo la Conmebol sale rápidamente a contar como una muy buena noticia que el Mundial volvía a Sudamérica, donde todo había empezado y que Argentina, Uruguay y Paraguay van a tener en un partido inaugural para cada país. Perdimos. Es un premio consuelo

-Pero la Conmebol quería dar una buena noticia y entonces contaron de esta manera inédita y sorprendente que se van a jugar tres partidos de los ciento cuatro que se van a disputar en el 2030 . Por eso bueno, esta mañana Mauriciome decía “Turco, nos dieron un caramelito”

- Es como si los sudamericanos hubiesen querido ir a comprar Arcor y volvieron con un caramelo Media Hora .La idea era que el Mundial se jugara acá, pero no. O sea, nos tiraron una migaja para que jueguen un partido en cada país. Por suerte salió Chiqui Tapia a decir que era realmente imposible conseguir los votos en la FIFA y la plata en la inversión para que Sudamérica tuviera el Mundial.

- Recomiendo hoy la nota que escribe Daniel Lagares en Clarín. Se titula Gato por liebre y tachín tachín. Y entonces ahí cuenta, como se anunció, con bombos y platillos celebrando el triunfo de Sudamérica. Triunfo al que se sumaron los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Lacalle Pou de Uruguay, más el candidato argentino Sergio Massa, Todos festejando en las redes.

Te puede Interesar

La Argentina, hoy

El exsecretario nacional del área dijo a Cadena 3 que es necesario estabilizar la macroeconomía para desarrollar ese sector. Relativizó el impacto del gasoducto Kirchner. “El siglo 20 fue glorioso; el 21, desastroso”, resumió. 

Crisis económica

Desde Economía señalaron que facilitará las operaciones digitales y que dará autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera.

Santa Fe

Apoderados de distintos partidos presentaron quejas por posibles irregularidades en la recta final antes de los comicios de este domingo. El presidente del Tribunal Electoral,Daniel Erbetta, se refirió a las denuncias recibidas.