Los camioneros criticaron al Gobierno de Córdoba tras la reunión en el Centro Cívico.

Sociedad

Por amenazas, no descargan en depósito de Cordiez

27/03/2013 | 08:45 | Lo indicó a Cadena 3 Marisol Mon, abogada de esa cadena comercial cordobesa. Ayer, el gremio de Camioneros dispuso ampliar los bloqueos a los supermercados Disco y Libertad.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

Con custodia policial entraron dos camiones (Informe de Juan Pablo Viola)

El Navegador no soporta HTML5 audio

La abogada de Cordiez denunció amenazas a proveedores (Informe de Juan Pablo Viola)

Al menos dos camiones de proveedores pudieron ingresar esta mañana al centro de distribución de la firma Cordiez en avenida La Voz del Interior al 6.000 en la ciudad de Córdoba.

Luego, quienes intentaban ingresar a ese lugar, fueron amenazados por quienes protestan en las afueras del predio, según indicó a Cadena 3 la abogada de esa empresa, Marisol Mon.

"Los conductores recibieron amenazas para no descargar", aseguró Mon, quien agregó que denunciarán estas acciones a la justicia.

"No hay un bloqueo en sí. Los camiones entran y salen. El tema son las amenazas que reciben los conductores para que no descarguen mercadería", añadió.

Asimismo, dijo que desde el lunes a la tarde no pueden acceder a los locales más grandes de la cadena, a donde tenían capacidad para dejar productos.

En el depósito de La Voz del Interior, Mon precisó que un sólo camión logró descargar bebidas.

"Quiero dejar en claro que los proveedores no descargan, no porque no haya quien los reciba sino por las amenazas", reiteró.

Anoche, el Sindicato de Camioneros decidió continuar con las manifestaciones en los centros de distribución de las principales cadenas de supermercados de la ciudad de Córdoba en reclamo por la inclusión de a su gremio de 300 trabajadores de logística.

El titular del gremio, Pablo Moyano, en diálogo con Cadena 3 adelantó la continuidad de la protesta y puntualizó que las manifestaciones se extienden a las cadenas de Disco e Hipermercado Libertad. Y se registraban en los centros de distribución de Cordiez, Almacor, Buenos Días y Mariano Max.

“Acá lo único que se está desabasteciendo es a 300 trabajadores por parte de estos pseudos empresarios explotadores que se han aprovechado, avasallando a estos compañeros. Se lo hemos dicho ya al Ministerio de Trabajo y no pasó nada, por eso seguiremos con la medida de fuerza en los cuatro súper. Además, se han adherido los compañeros de Disco y Libertad”, aseguró el líder sindical.

En tal sentido, el pro secretario general del Sindicato de Camioneros, Enrique Barraud, negó que la protesta esté enmarcada en un bloqueo a las plantas.

“Con toda razón vamos a continuar con esto, que no son bloqueos, simplemente son apoyos a los trabajadores por un incumplimiento. No coaccionamos a nadie. Ellos son los dueños y son los que optan por incumplimentar algo firmado en tiempo y forma. Acá nadie ha coaccionado a nadie. Considero que los únicos culpables son ellos -propietarios de supermercados-”, señaló el sindicalista.

Barraud criticó al Gobierno de la provincia y negó que haya intentado mediar entre las partes en conflicto.

“Hoy hemos estado reunidos con el ministro de Trabajo de Córdoba y no hubo injerencia por parte de la Provincia, ellos ni hablaron ni opinaron, fue algo protocolar y hubo una discusión de partes. Si la Provincia, como manifestó que no tiene injerencia, para qué nos cita”, se preguntó.

Informe de Juan Pablo Viola y Pablo Cristino.