Hijo de Bolsonaro, a favor de referendo para pena de muerte

Brasil

Pena de muerte: Bolsonaro desmintió a su hijo

16/12/2018 | 11:43 |

El presidente electo brasileño refutó los dichos de su hijo Eduardo, que había pedido votar en un referendo la pena capital. "Nunca formó parte de mi campaña: es un tema cerrado", aseguró.

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este domingo que la pena de muerte es un “asunto cerrado” porque la Constitución Nacional la prohíbe y “nunca formó parte” de su campaña electoral.

“Además de tratarse de una cláusula pétrea (imposible de modificar) de la Constitución, nunca formó parte de mi campaña; asunto cerrado antes de que se convierta en el revuelo” del día, dijo Bolsonaro en sus cuentas en redes sociales.

La posibilidad de instaurar la pena de muerte para castigar determinados delitos fue mencionada por el diputado federal reelecto Eduardo Bolsonaro, hijo de quien asumirá la Presidencia el 1 de enero próximo.

Eduardo y Jair Bolsonaro, juntos en un acto.

En una entrevista publicada este domingo por el diario O Globo, Bolsonaro hijo postuló la pena de muerte “para traficantes de drogas, tal como ocurre en Indonesia, y para autores de crímenes atroces”, según recogió la agencia de noticias EFE.

"Para ciertos tipos de crímenes, como los asesinatos premeditados, es necesario un castigo que esté a la altura. Si la persona tiene conciencia de lo que hace, creo que sería una medida bien propicia de ser sometida a referendo", afirmó el legislador de 34 años, reelecto con un número récord de votos en octubre pasado.

Eduardo Bolsonaro se declaró también favorable a la pena capital para los traficantes de drogas, como sucede en Indonesia, país que visitó en 2017, incluyendo una cárcel cercana a Yakarta.

En esa ocasión, el parlamentario solicitó visitar, sin obtener el permiso, el complejo penitenciario de la isla de Nusakambangan, donde dos brasileños fueron ejecutados en 2015 por narcotráfico.

"Allá (en Indonesia) esa política funciona. Cuando uno se pasea por las calles no ve a nadie fumando marihuana o usando ningún tipo de drogas", dijo.

"Los traficantes, los políticos que desvían fondos destinados a la salud... Hay muchos crímenes que implican la vida de los demás y para los cuales se podría estudiar la aplicación de esta medida (la pena de muerte)", aseguró.

Eduardo Bolsonaro se mostró a favor de la pena capital en algunas situaciones.

En Brasil, la abolición de la pena capital fue inscrita en la Constitución de 1988, redactada tras el fin de los años de plomo de la dictadura militar (1964-1985).

La última ejecución de un civil en Brasil tuvo lugar en 1876, cuando un esclavo fue colgado por haber matado a dos notables.

Jair Bolsonaro, de 63 años, tiene cinco hijos, cuatro varones y una mujer. Sus tres primeros hijos también son políticos.

Flavio, el mayor, de 37 años, fue durante largo tiempo diputado en el parlamento de Rio de Janeiro, y a fines de octubre resultó electo senador. Esta semana fue protagonista de un escándalo relacionado con transacciones sospechosas en la cuenta de un exasistente.

Carlos Bolsonaro, de 35 años, que ocupa un cargo de edil en el municipio de Rio, es considerado la eminencia de la estrategia de comunicación de su padre, que apuesta fuertemente a las redes sociales para mantener su popularidad.