Hoy se cumplen doce años de la tragedia que conmovió al mundo entero.

Hoy se realizará un acto frente a la Catedral de Córdoba

“A 12 años de la tragedia de Lapa recién llegamos a la Corte Suprema", dijo Correa

31/08/2011 | 08:21 | En el 12º aniversario del suceso, el presidente de la Asociación Civil de Víctimas de Accidentes Aéreos dialogó con Cadena 3 y se mostró con cierto descreimiento respecto al accionar del máximo tribunal.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

Miguel Correa, presidente de la Asociación Civil de Víctimas de Accidentes Aéreos.

Hoy se conmemorará el 12º aniversario por la tragedia de Lapa ocurrida en el Aeroparque Metropolitano el 31 de agosto de 1999. El avión se estrelló contra una terraplén generando un incendio que cobró 65 víctimas fatales y más de un centenar de heridos.

Miguel Correa, presidente de la Asociación Civil de Víctimas de Accidentes Aéreos y abogado de los familiares en dialogó con Cadena 3 aseguró: “después de 12 años recién llegamos a la Corte Suprema, esperemos ver cómo llega el caso a los miembros de la Corte”.

Correa ademas se refirió a la tragedia de la línea aérea Sol, en Río Negro, ocurrida en mayo pasado y dijo: “la Junta de Investigación trató de ocultar restos del avión y de cuerpos humanos en el mismo lugar de la tragedia. Seguimos aprendiendo de los errores del pasado para corregir el presente y el futuro. Es lamentable que todavía parte de la justicia no tome estas cuestiones de ejemplo y sigan quedando impune muchas de estas cuestiones”.

“Es lamentable que se tenga que repetir estas cuestiones pero es justamente por no aprender del pasado. Todo hace que se derive en lo mismo, en los sectores interesados para que nunca se sepa que pasó en estas tragedias y reina siempre el pesar de la familia de no saber qué pasó”, agregó.

Hoy se realizará un acto a las 20.30 frente a la Catedral de la ciudad de Córdoba.

El Fallo

En mayo pasado, el Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF4) dispuso el fin de toda acción penal contra las autoridades de la empresa Lapa por la tragedia ocurrida hace 12 años en el Aeroparque Metropolitano en la que murieron 65 personas.

La medida beneficia al presidente de la ya inexistente Líneas Aéreas Privadas Argentinas (Lapa), Gustavo Deutsch, y a su ex vice, Ronaldo Boyd.

Ambos empresarios habían sido absueltos en 2009 por ese tribunal que en cambio aplicó penas de tres años de prisión en suspenso a dos directivos medios de la compañía, Valerio Diehl (gerente de operaciones) y Gabriel Borsani, ex jefe de la línea 737.

El fallo, por el que nadie fue preso, fue confirmado en abril último por la Cámara de Casación Penal, que también ordenó al TOF4 que resolviera en torno al pedido de prescripción hecho por los máximos responsables de la firma.