Busca reunir personas para compartir ideas que merecen ser difundidas.

Tecnología

Los cines Rex, uno de los nodos de las charlas del TEDx Córdoba

26/08/2011 | 06:45 | Comenzaron las charlas TEDx con oradores de las más variadas especialidades. Se realizan físicamente en La Menorquina, pero se pueden seguir por diferentes nodos en la ciudad de Córdoba. Uno de ellos son los cines.

El TEDx Córdoba tiene su lugar físico en la calle Maipú al 251, pero los cupos ya están totalmente cubiertos. Esos lugares fueron ocupados por 100 personas afortunadas que salieron elegidas en un sorteo.

Los nodos son puntos de la ciudad de Córdoba en donde se puede seguir vía streaming el evento. Esto permitirá que una mayor cantidad de público pueda participar e interactuar con los oradores.

Unos de los lugares es el Cine Gran Rex que emite toda la jornada en sus instalaciones, desde las 9 hasta las 18 horas. El precio de las entradas es de 15 pesos.

Alrededor de 200 personas asisten al complejo y pueden compartir, intercambiar ideas y proponer debates desde Twitter:@tedxcba y desde el Facebook: TEDx Córdoba oficiales del evento. El hashtag es: TEDxCba.

Estos son los principales oradores que participan de la primera jornada del TEDx Córdoba:

- Andrés Aguilar: Este artista multidisciplinario garantiza en el escenario risas y emotivas e inolvidables reflexiones. "Risaterapia" es el nombre de su exposición.

- Pablo Aristizábal: Director del Centro Emprendedor “Génesis 21” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. "¿A qué le tenemos miedo? El emprendedor en verdad".

- Teresa Pérez Frías: Nacida en Madrid, hoy es presidente de Gestamp Mercosur, con base primero en Buenos Aires y luego en la ciudad de Córdoba. "La empresa, fenómeno cooperativo"

- Juan Carlos Lucas: Fundador, director, y head coach de HH Consultores. Columnista de Materiabiz y La Nación, entre otros medios. "El Arte de Hacer Historia: Visión | Innovación | Resiliencia"

- Virgilio Gregorini: Es Ingeniero Industrial de la UBA y desarrolló su Tesis de Grado en “Producción de Hidrógeno a partir de etanol para uso como combustible”. "Despierte!"

- Luis Alberto Murgio: Hoy, lidera el proyecto de misión Lunar Argentina para el Bicentenario de la Independencia (LunAR-SAT). "La aventura del Víctor"

- Gonzalo Zabala: Abocado al campo de la robótica, fundó la empresa Palybots, especializada en tecnología de entretenimiento y publicidad interactiva. "Como salir subcampeones en un mundial de futbol de robots"

- Cristian Sánchez: Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador adjunto del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas de Córdoba y del CONICET. ¿Que es la realidad?

- Francisco Occhiuzzi: Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Cirugía General, en Flebología y Linfología. "Broncemia: Una enfermedad de la medicina moderna"

- José Luis Serrano: Actor y humorista nacido en al Valle de Traslasierra. Hace más de 20 años creó a Doña Jovita. "Rebelión en la panza: Cortoplacismo y digestión. Diálogo con las achuras"

- David Ruda: Profesor de educación física, fundador de Salto 96 y desde allí de Tarjeta Naranja. "Hay otra manera de hacer negocios"

- Germán Nager: Actualmente integra un dúo de pianos junto a Juan Carlos Tolosa y el “Germán Nager Trío” con Federico Seimandi en contrabajo y Pablo Gonzalez en batería. "Concierto"

- Alejandro Garro: Formalmente es abogado y master en Java Empresarial. En 2010 logró el reconocimiento por parte de la Unión Astronómica Internacional para reportar astrometrías de asteroides y cometas. "Como descubrir una estrella doble desde un balcón de Nueva Córdoba".

- Gonzalo García Espeche: Ingeniero en Construcciones, posgrados en Marketing, Administración de Agronegocios, Diplomado en Empresas en Crisis, Master en Dirección Financiera y Magister en Dirección de Empresas "Generación Y: Una ventana de oportunidades"

- Guillermo Zurita: Actualmente su orquesta es integrada por más de 130 chicos de entre 6 y 15 años, en situación de riesgo, de barrios carenciados de la ciudad de Córdoba. "Orquestas Sociales, tocar para vivir"

- Fabián Gómez: Se dedica al humor enfocado hacia el público infantil. Se lo suele catalogar como “payaso”, pero se empeña en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses, que Piñón Fijo no llega a serlo. "ReCreación”.

Para más información podés ingresar a la web del TEDx Córdoba

Facebook: TEDx Córdoba

Twitter:@tedxcba

Hashtag: TEDxCba