Un técnico mide el nivel de radiactividad en la planta nuclear de Fukushima.

A ocho días del trágico terremoto y tsunami

Salvo en la ciudad de Fukushima, aseguran que en Japón no hay riesgo de radiactividad

19/03/2011 | 06:34 | Así lo sostuvo a Cadena 3 el jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi. "En Tokio no hay radiación que afecte a la salud", aclaró. No obstante, negó que los riesgos se hayan atemperado.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

Niegan que los técnicos de Fukushima sean sometidos a riesgos extremos (Rafael Grossi, especialista).

El jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, en diálogo con Cadena 3 aclaró que salvo la ciudad donde se encuentra enclavada la central nuclear de Fukushima, en el resto de Japón no existen niveles riesgosos de radiactividad.

El especialista explicó que en Tokio, por ejemplo, el panorama “es casi normal”.

“En Tokio las mediciones demuestran que no hay radiación que afecte a la salud. Donde existen mediciones preocupantes es en la zona de la planta y circundante, no en el resto del país”, señaló. En otro sentido, Grossi explicó que las migraciones masivas que se generan en el país devastado por el terremoto y el tsunami forman parte de “reacciones individuales y societarias que no pueden medir”.

Por otro lado, salió al cruce de un artículo publicado por el sitio on line “El Mundo”, de España en el que se sostiene que un numeroso grupo de científicos y técnicos están obligados a permanecer en el interior de la colapsada planta nuclear de Fukushima hasta que solucionen las fallas, arriesgando su vida al máximo.

¡Hasta que la radiactividad os mate!, titula el portal web.

“Eso no es así, lo puedo desmentir. Japón es un país con altísima cultura nuclear. Los trabajadores que están abocados, llevan adelante una tarea heroica. Los empleados se someten a niveles de radiación tolerables, pero cuando llegan a un punto que no pueden estar más ahí, se retiran”, indicó el especialista.

“Todo esto está medido y tabulado. Esta gente está siendo expuesta a la radiación, pero controlada. Es una tarea valiente, no están siendo enviados a la muerte”, agregó.

En otro sentido, el jefe de gabinete del Organismo Internacional de Energía Atómica advirtió que la situación en Fukushima sigue siendo complicada.

“Tenemos cuatro reactores comprometidos y otro elemento en consideración que son los lugares de depósitos de combustibles irradiados que se ubican tanto en cada una de las centrales como en un deposito común. Esto significa un riesgo tanto como el núcleo, porque contienen elementos combustibles calientes”, afirmó.