Calchín Oeste celebra la independencia con 44° Fiesta Nacional de la Bagna Cauda

Día de la Independencia

Calchín Oeste celebra el 9 de Julio con la 44ª Fiesta Nacional de la Bagna Cauda

28/06/2023 | 11:32

El evento contará con la participación estelar de Josecito Berardi y su cuarteto, Bien Argentino, Banda de Carlitos, Euge Quevedo y Chebere. Las entradas pueden reservarse desde el 29 de junio.  

Redacción Cadena 3

El domingo 9 de julio, Calchín Oeste se viste de fiesta para conmemorar la independencia de Argentina con la tradicional y esperada celebración de la Bagna Cauda. Esta festividad, que ya cuenta con 44 ediciones, promete un almuerzo tradicional y una serie de espectáculos que deleitarán a todos los asistentes.

El evento contará con la participación estelar de Josecito Berardi y su cuarteto, quienes pondrán el ambiente festivo con su música. También se presentará el reconocido show de Bien Argentino, una propuesta artística que enaltece la cultura y tradiciones del país. Además, el Ballet Municipal de Folclore deleitará a los presentes con su talento y gracia en el escenario.

La jornada continuará con la actuación de la Banda de Carlitos y Euge Quevedo, quienes pondrán a todos a bailar al ritmo de su música. Para cerrar la noche en grande, se llevará a cabo un gran baile con la presencia de la famosa agrupación Chebere, garantizando diversión y entretenimiento para todos los gustos. 

Las reservas para este evento podrán realizarse a partir del jueves 29 de junio a los teléfonos (03532) 495031/495178. Además, se ofrecerá la posibilidad de adquirir las entradas en 6 cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa.

La Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste es organizada por la Municipalidad local, que invita a todos los habitantes de la región y visitantes a sumarse a esta celebración llena de alegría y orgullo por las tradiciones argentinas.

Calchín Oeste y una rica historia

El pueblo se encuentra ubicado en la Pedanía Calchin, en el Departamento Río Segundo, a aproximadamente 130 km de la ciudad de Córdoba. Su nombre proviene del idioma quechua, donde "cachi" significa "salado" y "chin" se refiere a un lugar o sitio, por lo que se interpreta como "paraje salado". El pueblo, de fuerte ascendencia italiana, ha conservado sus tradiciones a lo largo de los años y la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda es un testimonio de ello.

Esta celebración comenzó como una cena íntima en 1978, donde se sirvió Bagna Cauda a un grupo reducido de personas. Sin embargo, gracias al interés y entusiasmo de sus habitantes, la fiesta creció y se convirtió en un evento anual de gran relevancia. En 1988, se eligió el escudo oficial de la fiesta, diseñado por Estela Juan, una estudiante local.

La Bagna Cauda, un plato típico italiano, se prepara en tazones enlozados y es servida por las jóvenes del pueblo en las mesas dispuestas para el almuerzo. Después de la comida, se disfrutan espectáculos de música folclórica y se lleva a cabo la elección de la reina provincial, culminando con un animado baile.

La venta de entradas para la 44ª Fiesta Nacional de la Bagna Cauda estará disponible a partir del miércoles 28 de junio a las 9 de la mañana.

Te puede Interesar

Julio Patrio

Se realizará el 8 de julio en el Anfiteatro de Villa María y contará con la presencia de Sergio Galleguillo, el Chaqueño Palavecino y Juan Fuentes, entre otros grandes artistas.

Celebrando la patria

Este especial, protagonizado por el consagrado actor y escrito por el reconocido historiador "Tito" Dómina, resalta la figura del prócer salteño, quien luchó y murió por la independencia de la Patria.