Estudio revela que provincias podrían mejorar un 52% en educación con mejor uso de fondos

Educación

Con la misma inversión, las provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes

22/05/2025 | 12:11

   

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Audios

Con la misma inversión, las provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes

Un informe de la organización Argentinos por la Educación, titulado Eficiencia de la Inversión Educativa Provincial en Argentina, reveló que las provincias podrían optimizar significativamente los resultados educativos sin necesidad de aumentar el presupuesto. 

El estudio analiza cómo cada peso invertido en educación se traduce en aprendizajes, basándose en las evaluaciones de los alumnos en lengua y matemática, y destacó marcadas diferencias en la eficiencia del gasto entre los distritos.

Según el reporte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Formosa son las jurisdicciones más eficientes en el uso de sus recursos educativos, con índices de eficiencia del 92%, 89% y 84%, respectivamente. Esto implica que logran mejores resultados académicos por cada peso invertido. 

En contraste, provincias como Chaco (48%), Catamarca (52%) y Tucumán (55%) presentan los niveles más bajos de eficiencia. Por ejemplo, Chaco podría mejorar los aprendizajes hasta un 52% y Catamarca un 48% si optimizaran la utilización de sus recursos para alcanzar una eficiencia del 100%.

Ivana Templado, coautora del informe, subrayó que el desafío no radica solo en aumentar el financiamiento, sino en "gastar distinto y mejor". 

El estudio pone en evidencia que, con los mismos recursos, es posible lograr mejoras significativas, especialmente para los alumnos en situación de mayor vulnerabilidad. 

Si bien un mayor presupuesto siempre es deseable, el informe destaca que optimizar lo que ya se invierte puede marcar una diferencia sustancial en los resultados educativos.

La clave, según el informe, está en mejorar la gestión de los recursos existentes para maximizar el impacto en el aprendizaje de los estudiantes.

Te puede Interesar

Ministerio de Seguridad

Lo confirmó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Funcionarios explicaron a Cadena 3 que esto se debió en gran parte a la implementación del "Plan Bandera".

Mirada libertaria

El escritor, militante de La Libertad Avanza y cercano a Javier Milei, criticó al expresidente y avisó que si ganan las elecciones en octubre habrá nuevas reformas. "Prepárense", advirtió.

Criptomonedas

La criptomoneda más transaccionada del mundo superó los US$ 109.500 por unidad, marcando un nuevo récord. Expertos anticipan una posible escalada hacia los US$ 125.000.

Exposición internacional

Se trata de Rincón de Litio, en Salta, donde la empresa Rio Tinto aumentará la capacidad de producción a 60.000 toneladas anuales mediante la construcción de una planta, que se iniciará a mediados de este año.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina