El diquecito de Tanti, un lugar bello para disfrutar el verano en familia.
El diquecito de Tanti, un lugar bello para disfrutar el verano en familia.
La Posada del Bosque, una construcción de 1911.
La Posada del Bosque, una construcción de 1911.
El diquecito de Tanti, un lugar bello para disfrutar el verano en familia.

Sociedad

Tanti, un lugar para descansar y disfrutar de la tranquilidad pueblerina en el corazón de Punilla

24/02/2011 | 06:36 | Esta localidad se ubica a sólo 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Allí se encuentran construcciones de principios de siglo pasado, bellas posadas y pintorescos balnearios.

Audios

El Navegador no soporta HTML5 audio

Descubriendo la pinmtoresca Tanti (Informe de Juan Pablo Viola )

A la hora de la siesta es muy difícil encontrar un negocio abierto en Tanti. Esa es la mejor postal para describir a esta localidad en la que las costumbres de pueblo se respetan como una ley natural.

El balneario del diquecito, la Iglesia, las casonas de principios de 1900 son algunas de las postales que sirven para describir este pueblo.

Pablo Minardi, a cargo de la Posada del Bosque, una vieja construcción de 1911, asegura que “el pasado no solo se siente sino que se ve permanentemente en Tanti”.

En esta posada se alojó, entre otras personalidades, el ex presidente Arturo Illia

El lugar tiene una pileta que respeta la caída de la piedra y un pequeño diquecito, con tres hectáreas de árboles autóctonos

Tanti se encuentra ubicada en el sector occidental del Valle de Punilla a 865 metros de altura sobre el nivel del mar y a poco más de 50 kilómetros de Córdoba capital.

La localidad cuenta con un población que alcanza los 7 mil habitantes y al estar emplazada en el corazón de Punilla, desde allí se puede acceder con facilidad, hacia el oeste del valle, a la Pampa de Achala, que es una extensa planicie de altura que ocupa el sector elevado de las Sierras Grandes y que separa al Valle de Punilla del Valle de Traslasierra.

Tanti presenta en general un clima templado serrano, con veranos cálidos y húmedos e inviernos secos y fríos, la temperatura media anual oscila en 18 grados centígrados. Las precipitaciones más abundantes se registran de octubre a marzo, y son de tipo torrencial.

Informe de Juan Pablo Viola.