Descaro

Opinión

Descaro

20/03/2024 | 11:07

 

Redacción Cadena 3

Audios

Descaro

Descaro describe en español a la desvergüenza.

El ex presidente Alberto Fernández es un descarado, exhibe una descomunal falta de vergüenza

Fernández, el presidente que dejó la mayor catástrofe social, económica de la recuperada democracia, el presidente que dejó a 6 de cada 10 chicos en la pobreza, sin escuela y sin futuro, descalifica los primeros 100 días del presidente que, en buena medida, llegó a la Casa Rosada por la masiva decisión de expulsarlo a él y a su fuerza política del gobierno

Como si fuera un recién llegado, un frío observador académico, opina que los 100 días de Milei fueron un desastre. Eso define el término descaro.

Es como el terrorista que enciende una bomba y se cruza de vereda a observar los destrozos que produce el estallido. Y luego los comenta.

Es Nerón criticando a los bomberos después de incendiar Roma.

Se fue de su desastroso gobierno, considerado así aun por sus partidarios y por su ex vicepresidenta, su jefa, alegando honradez inmaculada. Descaro define ese relato cuando debajo de cada escritorio de cada oficina de lo que dejó, aparece un sistema de corrupción estructural. Desde los seguros inventados para robar al Estado hasta la intermediación de alimentos que no llegaban a los hambrientos.

Hay mucho para criticar al presidente Milei y a sus funcionarios, a sus estrategias legislativas y su pasión por las batallas en redes. Cualquier ciudadano tiene derecho a hacerlo, a ser crítico. Cualquiera menos Alberto Fernández. Si tuviera una mínima noción de la vergüenza, con sus 7 millones de jubilación de privilegio y los préstamos de miles de dólares de sus amigos, buenos amigos que nunca le reclaman devolución, debería hacer el único aporte posible a los argentino: su silencio.

Por Miguel Clariá.

Te puede Interesar

A cuatro años del inicio

Eduardo López es un médico infectólogo que participó del comité que asesoró al ex presidente Alberto Fernández en ese momento. El profesional contó el proceso y las causas de que la vacunación no fuera más rápida.

Opinión

 

Nuevo gobierno

Lo adelantó el Presidente en la mañana de este lunes. "El consenso era que teníamos que quedar con los sueldos congelados", señaló en declaraciones a La Nación +.