Un particular homenaje al único general argentino fallecido en el campo de batalla.
Homenajes a Güemes
Güemes
Homenajes a Güemes
Güemes
Güemes

Finaliza el 200+1 en Salta

Güemes, el fuego eterno

17/06/2022 | 18:30 | Culminan hoy los 10 fogones del “Güemes 200+1”, el homenaje federal organizado por Campo+Ciudad y la Asociación Civil Vieytes.

Audios

Videos

Tras recorrer 7.000 km. y encender el fuego de Güemes en 9 provincias, los organizadores llegan a Salta, cuna del héroe.

Cada fogón le puso su impronta al evento: el primero se realizó en Río Gallegos el 7 de junio, fecha en la que Gemes fue herido de muerte. El escritor y tradicionalista "Ferdy" García Bes viajo´ desde Salta para relatar a los santacruceños las hazañas del prócer.

El miércoles 8 en ´ Cipolletti, Río Negro, el Ejercito Argentino sirvió chocolate caliente a la multitud que se congrego´ para escuchar al historiador salteño Diego Amante. ~

Los Molles, San Luis, quiso que su fogo´n fuera el mas grande ´ . Al anochecer del 9 de junio, una pila de leña de cuatro metros se convirtió en una columna de llamas de diez.

En San Antonio de Areco, jinetes y carruajes escoltaron a los relatores en su ingreso al predio. Abrio´ el evento “Mosco” Pereyra, paisano abanderado de la localidad. 

Curuzu´ Cuatiá, Corrientes, se aseguró de que el 200+1 tuviera un lugar central dentro del VII Festival del Chamame´ de Tarragó Ros. Mas de 6.000 personas asistieron al evento.

En Ican~o, Santiago del Estero, hubo 220 jinetes y mas de 2.000 asistentes. Fue el debut de la primera agrupación gaucha de la localidad, que lleva el nombre de Martín Miguel de Güemes, nacida con motivo del 200+1.¨

En Armstrong, Santa Fe, la conmemoración inició por la mañana, con la visita de Diego Amante a la escuela Martín Miguel de Güemes, para narrar a niños, padres y visitantes la historia del prócer.

Jesu´s María, Córdoba, programó una jornada a todo folclore. Tras el desfile encabezado por una escuadra de Infernales de Gendarmería Nacional Argentina, el público se congregó a disfrutar de danzas ecuestres, bailes y conjuntos musicales.

En Yerba Buena, Tucumán, la impronta del Noroeste se hizo notar: el público se agrupo´ en torno a decenas de fogones a escuchar las hazañas del prócer. Efectivos de Gendarmería y miembros de las agrupaciones Gauchas presentes se turnaron para montar guardia en torno a la efigie del general.

En Salta, cuna de Güemes, la celebración oficial estuvo organizada por la Agrupación Tradicionalista Salteña Gauchos de Güemes. Las actividades comenzaron el 16 de junio por la tarde, con la Marcha de la Agonía (50 gauchos a caballo que recorrieron los sitios históricos de la ciudad ligados a la vida de Güemes) y el encendido de los fogones en el Monumento. A las 20:00 hs. se realizó el tradicional cambio de guardia:

El Ejército Argentino entregó la guardia a los Gauchos de Güemes, que custodiaron, durante toda la noche, al general.

A las 00:00 del 17 de junio, fecha de la muerte del prócer, fue el momento más solemne de la ceremonia: tras el Himno Nacional y el Himno a Güemes, el público abandonó el monumento, y quedaron solo los gauchos, velando el sueño eterno del héroe.