En Vivo
Se recomienda hacerlas al aire libre o en espacios con adecuada ventilación. “Lo ideal es pasar con el mismo grupo el 24 y el 25", dijo a Cadena 3 la secretaria de Salud, Gabriela Barbás.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, Laura López, precisó en Cadena 3 qué tener en cuenta para poder disfrutar de las fiestas sin poner en riesgo la salud propia y de seres queridos.
Lo anticipó a Cadena 3 Luis Medina Ruiz, director del Sistema Provincial de Salud. “La medida se tomó porque, seguramente, en esta fecha vamos a tener más cercanía con nuestros seres queridos”, dijo.
Rige solamente los días sábados y domingos a partir de este 5 de diciembre, con un máximo de hasta 10 personas. Algunos municipios permiten encuentros más numerosos.
También se anunció la extensión horaria y flexibilización en numerosos rubros como almacenes, bares y restaurantes. Las autoridades se reunirán este viernes con el COE central.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, explicó en Cadena 3 cómo hacer para tramitar el certificado que permitirá la circulación entre departamentos.
La excepción al límite de invitados es cuando se trata de convivientes. Las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 de enero se aliviará el toque de queda.
En San Luis y Jujuy habilitan los encuentros de hasta 20 personas. En Mendoza, un máximo de 15. Recomiendan que sean al aire libre y respetando los protocolos de distanciamiento.
Lo anunció el intendente, Juan Manuel Llamosas. Los encuentros están permitidos sólo los domingos y al aire libre.
El Ministerio de Salud de la Nación descartó la consulta de la Provincia y ratificó la vigencia del decreto que prohíbe los encuentros por la situación epidemiológica.
El intendente Daniel Salibi dijo a Cadena 3 que elevaron la solicitud a la Nación. De no autorizarse deberán realizar controles. Lo hizo junto a sus pares de Tanti y Agua de Oro.
El intendente de esa ciudad mendocina, Emir Félix, explicó a Cadena 3 que la decisión del Gobierno provincial de habilitar por dos semanas los encuentros entre parientes deja sin efecto la propuesta de viajes recreativos.
Será desde este fin de semana largo. No se tendrá en cuenta la terminación del DNI para dichas salidas. "Sabemos que los encuentros igualmente se están haciendo", admitió el gobernador Rodolfo Suárez.
Lo confirmaron a Cadena 3 fuentes de la oficina de Prensa del Ministerio de Salud de la Provincia. Se espera que en estos días el número de contagios esté por encima de los mil casos diarios.
El horario fue de 11 a 23. Se permitieron encuentros de hasta 10 personas en espacios ventilados. El Ministerio de Salud de la Nación adelantó que no se autorizarán estas juntadas el 20 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada agradable para este 13 de septiembre, día habilitado para mantener encuentros familiares en la provincia.
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba dijo que hay una nueva metodología con mayor participación de los CPC. Reconoció que hay reuniones familiares más allá de los permisos.
El Gobierno provincial las había permitido sólo por este domingo con hasta 10 personas y en lugares "bien ventilados". Se desconoce si solicitarán una nueva autorización para el próximo fin de semana.
El intendente Juan Manuel Llamosas justificó la decisión en la escalada de casos. La localidad tiene un coeficiente de duplicación de positivos cada 7 días.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Córdoba, respaldó la decisión de permitir los encuentros este domingo, pese al aumento de contagios de Covid-19.
Juan Pablo Caeiro, asesor del Gobierno de Córdoba, dijo que "con conciencia y solidaridad ciudadana" se puede evitar brotes. Insistió en que se mantengan los cuidados sanitarios en los encuentros.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, indicó a Cadena 3 que tiene que ver con la capacidad del sistema. Serían una vez a la semana y hasta 10 personas.
Lo anunció el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. "Es una necesidad de nuestra gente", remarcó el mandatario y adelantó que podrán ser una vez por semana, sábado o domingo.
El gobernador Schiaretti dijo que la provincia no retrocederá de fase, mantendrá las actividades habilitadas y solicitarán el regreso de reuniones familiares. Municipios decidirán las restricciones.
Daniel Salibi llevó la propuesta al encuentro de la Mesa Provincia-Municipio de Córdoba. “Notamos muchísima angustia y tristeza en la gente", dijo el jefe comunal a Cadena 3.
El gobernador Juan Schiaretti adhirió sin cambios al DNU nacional que prorroga la cuarentena hasta el 30 de agosto. Los encuentros están suspendidos en la provincia desde el 3 de agosto.
Alejandro Sarubbi Benítez es un abogado y docente que considera “inconstitucional” el Decreto de Necesidad y Urgencia que publicó el Gobierno nacional este lunes.
Así lo confirmó a Cadena 3 el intendente de la localidad, José María Issa. “Para controlar esto tendríamos que tener una orden judicial para allanar el domicilio”, dijo.
Gabriela Ábalos indicó a Cadena 3 que "desde el 13 de mayo es inconcebible que el Gobierno siga dictando decretos de necesidad y urgencia". "El Congreso debería decidir las medidas", agregó.
El titular del COE, Juan Ledesma, aclaró a Cadena 3 que en esos lugares existe un protocolo que permite "mantener la distancia social y otros controles sanitarios".
Lo informó el secretario general del Gobierno, Carlos Vignolo. Argumentó que en su jurisdicción no hay circulación viral comunitaria. “No hay razones para suspenderlas”, afirmó. Se trata de encuentros de hasta 10 personas.
Gobernadores adhirieron al DNU. La provincia cuyana también anunció cierre de bares por 15 días. En el Jardín de la República será obligatorio el tapabocas. La Rioja ratificó la veda de encuentros.
Lo anunció el COE en conferencia de prensa luego de que el Gobierno nacional decidiera poner en pausa dichos encuentros en todo el país. Bares y restaurantes seguirán abiertos.
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia, Claudio Vignetta, apuntó contra "los encuentros sociales". Lanzó una advertencia a restaurantes. Suspenden nuevas habilitaciones hasta agosto.
Lo indicó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, a Cadena 3. Señaló que el 30% de los contagios se dio en lo que va de julio.
El Centro de Operaciones de Emergencias informó que serán de 11 a 23. Prohibieron encuentros para cualquier otro día en toda la provincia. Antes estaban habilitados para los fines de semana y feriados.
Los encuentros se realizarán sólo los domingos, de 12 a 19. Antes, estaban autorizados también sábados y feriados. Desde este lunes a la noche, no se podrá circular después de las 23.30 hasta las 5.30, salvo por temas sanitarios.
Pese a que la ciudad rionegrina pasará a la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), su intendente dijo a Cadena 3 que continuarán algunas restricciones.
El COE aclara que "pueden realizarse encuentros de hasta 10 personas, sin importar terminación de DNI" y que "están permitidos los traslados dentro de un mismo departamento provincial".
Tendrán la misma modalidad: un máximo de 10 personas y sólo se habilitan traslados entre localidades de un mismo departamento. La próxima semana habría novedades para bares y restaurantes en Capital.
Lo más visto
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.