Posible paro
El titular de Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros explicó que puede haber una nueva medida de fuerza. Los recursos son otra vez el problema.
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Paro de transporte
El concejal de Encuentro Vecinal se refirió a la legislación que pretendía garantizar el transporte sin avasallar el derecho de huelga. Dijo que "fue una gran venta de humo" del Gobierno provincial.
Paro de transporte
El concejal de Encuentro Vecinal se refirió a la legislación que pretendía garantizar el transporte sin avasallar el derecho de huelga. Dijo que "fue una gran venta de humo" del Gobierno provincial.
Paro de transporte
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3 que el tardío acatamiento de la conciliación obligatoria por parte de los gremios del transporte se debe a una falta de cumplimiento de las leyes.
La Mesa de Café
La conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo fue acatada un día después. Desde la UTA, afirmaron que el comunicado no había llegado. Los pasajeros, rehenes de un servicio que no se prestó.
No hay transporte
Osvaldo Miatello confirmó que todos los choferes de la UTA de Rosario acataron la medida de fuerza.
Anticipo Cadena 3
La medida de fuerza rige desde la medianoche de este martes y será por 48 horas. Lo definió la seccional Rosario de la UTA, junto con una marcha a la sede de Gobierno provincial citada a las 11.
Anticipo Cadena 3
Lo confirmó a Cadena 3 Rosario el secretario general de la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor. Habrá conferencia de prensa el próximo lunes para dar más detalles.
Información de servicio
La Municipalidad aportará el 25% de los salarios adeudados del mes de junio. El servicio volverá a circular desde la medianoche de este martes.
Paro de transporte
El demoledor relato de Estela, una trabajadora de familia afectada por la falta de transporte público de pasajeros en Córdoba.
Interurbanos de Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, dijo que están "en posición de tomar medidas de fuerza por falta de respuestas del Estado y los empresarios”.
Paritaria nacional 2020
El titular del gremio de choferes, Roberto Fernández, informó a Cadena 3 que recibirán 15 mil pesos no remunerativos correspondientes a los últimos tres meses del año.
Reclamo salarial
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió suspender la medida de fuerza y la gente podrá viajar este fin de semana largo a las villas turísticas.
Paro de transporte
José Porras, titular del gremio Smata, aseguró a Cadena 3 que "trabajan con normalidad", pero que hay faltantes de autopartes de Brasil.
Caos en el interior
Daniel Urcía, presidente de Fifra, dijo a Cadena 3 que ya pidieron la intervención de la Justicia en varios puntos de Córdoba. La industria metalúrgica también se ve afectada.
Crisis por coronavirus
La medida se dispuso desde las 19 de este martes porque todavía les adeudan a los trabajadores parte del sueldo de agosto y la totalidad del mes de septiembre. Los colectivos quedaron en la calle.
Conflicto en Córdoba
El senador peronista aseguró que la Nación envió fondos extras para servicios esenciales. “La propia jurisdicción debe asumir responsabilidades”, señaló. También apuntó contra las empresas.
Servicio público
UTA anunció que retoma el servicio de transporte urbano en la ciudad desde las cero de este sábado. Hay un principio de acuerdo para el pago de choferes. Aún sigue el paro de inteurbanos.
Transporte en Córdoba
Las negociaciones entre las partes pasaron a cuarto intermedio y se retomarán el próximo viernes. La medida de fuerza lleva más de dos semanas en la capital cordobesa.
Crisis por coronavirus
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió continuar con la medida de fuerza hasta que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios correpondientes a abril.
Interminable conflicto
Los interurbanos llevan 32 días sin servicio y los urbanos, 6. “Es increíble que el Gobierno no haga nada”, dijo a Cadena 3 Dante Rossi, legislador de la UCR.
Córdoba
El servicio está resentido para interurbanos y urbano de la capital provincial. "Tenemos guardias menos que las mínimas", dijeron desde UTS. El SEP solicitó el reintegro de gastos en taxis.
Transporte en Córdoba
Ariel García hace guardias de 24 horas en el Hospital Municipal de Despeñaderos y, por el paro de Interurbanos, tiene que ingeniárselas para llegar.
Servicio restablecido
Los colectivos circulan con normalidad desde la cero de este viernes. La Municipalidad informó a Cadena 3 que se acordó abonar el adelanto salarial, pedido por los choferes, más una diferencia entre diciembre y aguinaldo.
Reclamo gremial
Se espera que desde las 19 se normalice el servicio en las líneas de colectivos urbanos e interurbanos. Los choferes percibieron el 50 por ciento del salario de diciembre
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.